Inicio arrow Prosa arrow Reflexiones arrow ‘Queridos Reyes Magos’ o una serie de catastróficas desgracias. Por Eduardo García Rojas Ciudad de Guía, 02 de junio de 2023

PDF Imprimir E-Mail
Calificación del usuario: / 0
MaloBueno 
jueves, 09 de febrero de 2012
‘Queridos Reyes Magos’ o una serie de catastróficas desgracias

Por Eduardo García Rojas
BLOG ELESCOBILLON.COM

“Pero qué diablos están haciendo. Alejandro y los otros niños que esperaban caramelos y saludos afectuosos de Baltasar están nerviosos y cariacontecidos. Está insultándolos mientras se quita la ropa, y al camello no hay quien le meta mano. Lo mejor sería que arrancara rápido con el niño. Se va a quedar aliquebrado si ve que su Rey Mago preferido tiene que abandonar la Cabalgata. Y se va, el muy canalla se va y deja a los niños colgados.”

Entre las doce historias incluidas en la antología Generación 21: nuevos escritores canarios (Ediciones Aguere/Ediciones Idea, 2011) me llamó en su momento notablemente la atención el relato El encargo de Santiago Gil. Y no solo por estar excelentemente escrito sino también por lo que contaba. Aquella historia supo sacudir mi cabeza pero sobre todo tuvo la habilidad de hacerme conectar con lo que estaba leyendo.

IR AL BLOG

Modificado el ( miércoles, 15 de febrero de 2012 )
 

ESPECIAL 1811-2011

En 1811 regía el pueblo, en calidad de Alcalde Real, don José Almeida Domínguez, y destacaban como figuras preeminentes nacidas en Guía tres nombres propios que han pasado a la historia de Canarias: el escultor José Lujan Pérez, el canónigo y diputado Pedro José Gordillo, y el militar y poeta Rafael Bento y Travieso.

Por otro lado, de todas las epidemias que azotaron las islas Canarias en el siglo XIX, Guía sufrió especialmente ese mismo año una de las que causaron mayores estragos, la fiebre amarilla.

Y por si fuera poco, en pleno padecimiento de los efectos de la epidemia apareció una nueva plaga, la de langosta, que arrasó materialmente todo lo que estaba plantado y que hizo protagonizar a los vecinos de las medianías guienses aquella famosa promesa de que si les libraba el Cielo de la plaga, cada año sacarían a la Virgen de Guía en procesión. Cumplióse el ruego, llovió tanto en la comarca que las aguas acabaron con la cigarra y desde entonces en Guía se celebra cada septiembre la votiva y popular Fiesta de "Las Marías"

Ver reportaje >>


O P I N I Ó N

José Samsó, auténtico avanzado de su tiempo

Por Amado Moreno

"Espero que abran el libro con expectación y lo cierren con provecho". Con este mensaje rubricó el historiador Sergio Aguiar la presentación reciente en Guía de su último trabajo, dedicado esta vez a la figura de José Samsó Henríquez, general de ascendencia catalana y canaria, vinculado fuertemente a la comarca Norte de Gran Canaria.

Leer más...