Inicio Ciudad de Guía, 23 de septiembre de 2023

NOTICIAS

Antonio Aguiar entregó al Ayuntamiento el archivo digital de Guiadegrancanaria.org



Tal y como se había anunciado, este sábado 7 tuvo lugar, dentro de las actividades culturales del programa de las fiestas de la Virgen de Guía 2021, en el Teatro Hespérides el acto público de la firma de la cesión al Ayuntamiento del archivo histórico digital de la web Guiadegrancanaria.org por parte de su director y creador Antonio Aguiar Díaz.

Leer más...
 

Luján Pérez ante la encrucijada de la restauración de la iglesia de Teror

Julio Sánchez Rodríguez

Sacerdote y escritor

Luján Pérez es conocido, sobre todo, por su obra escultórica. Pero también ejerció la arquitectura. A la muerte de Diego Nicolás Eduardo en 1898, el obispo Verdugo y el cabildo catedralicio encargaron a Luján la dirección de las obras de la finalización de la catedral de Santa Ana.

Leer más...
 
Iris Telecom se convierte en la mejor alternativa al ADSL en el noroeste

La compañía Iris Telecom, con su exitosa tecnología "Aire+Internet", avanza en el noroeste grancanario y se convierte en la mejor alternativa al tradicional ADSL.
Leer más...
 


Sigfrido, descansa en la paz del Señor


por Gloria Betancor

Apenas seis meses de la partida  de mi hermana Marisol, el dolor se empeña en visitarnos, el trago amargo de la separación sigue llegando a nosotros, esta vez, de forma sorprendente, de repente. Duro golpe que, otra vez, la fe nos pide encajar, asumir… tras la muerte de mi cuñado  Sigfrido, un verdadero hermano. En este Adviento del 2015, Sigfrido ha salido al encuentro del Señor con la lámpara encendida de su buen corazón.

Leer más...
 
CRÓNICAS DEL AYER
La aportación económica de la colonia guiense de La Habana para la construcción del puente del Barranco de Las Garzas (1857-1866)

Por ALEJANDRO C. MORENO y MARRERO


El Puente del Barranco de las Garzas de Santa María de Guía fue construido entre 1863 y 1866 por el afamado ingeniero grancanario Juan de León y Castillo gracias a la aportación económica realizada por la colonia guiense de La Habana (Cuba). Por este motivo, no nos resistimos a expresar que -en nuestra opinión- todavía se está en deuda con todos aquellos patriotas que mediante suscripción pública ayudaron a costear la obra de su peculio particular y, especialmente, con la persona del Dctor. Miguel Gordillo y Almeida, puesto que las autoridades de la época en recompensa a su labor desarrollada como principal entusiasta y promotor de esta difícil empresa acordaron de forma unánime colocar en el puente una lápida en la que figurase su nombre, pero lo cierto es que -por circunstancias que desconocemos- desafortunadamente nunca llegó a cumplirse lo pactado.
Leer más...
 
EDITORIALES
HTML clipboard
EDITORIAL

PEATONALIZAR ES REVITALIZAR

A día de hoy, del grupo de los cascos históricos más notables de Canarias, el conjunto histórico artístico de Guía es señalado como el espacio urbano que ofrece menos metros de recorrido exclusivamente peatonal de todo el archipiélago. Rolf Monheim, un clásico del estudio de las zonas peatonales urbanas dijo al respecto: «una ciudad sin áreas peatonales representativas parece ahora desesperadamente anticuada».

Leer más...
 
S E M B L A N Z A S
Semblanzas y personajes de Guía (V)

Hoy inició un nuevo análisis en forma de Semblanzas, sobre otros ciudadanos de nuestro pueblo y de algunos más que sin serlo dejaron una gran impronta en lo que se refiere a la vida social y cultural que tanto distinguió a Guía lo que hizo que nuestra querida ciudad, fuera el prototipo de la entidad poblacional más notable de todo el noroeste, dada su extraordinaria capacidad comercial e industrial, así como el contenido ilustrativo que en la misma existía avalados por los innumerables centros oficiales, de enseñanza y otros de transcendental importancia, que a modo de la herencia que nos dejaron nuestros antepasados rebasaban los limites de nuestro pueblo sabiéndose de su existencia en toda España.  Por Juan Dávila-García.

Leer más...
 
VÃDEOS DE PERSONAJES
Entrevista a Manolo "Voz Metálica"

Les ofrecemos un documento audiovisual perteciente al fondo de Paco Rivero, generosamente cedido por su hijo Pachi. Se trata de una entrevista que le hizo Paco a Manolo, en el estudio del primero, en 1982. 
AHORA EN VÃDEO
Leer más...
 


Guía, a Luján Pérez

por Juan José Laforet, Cronista Oficial de Gran Canaria

Cuanto más de cerca contemplo y admiro la obra de Luján, como me ha ocurrido en la magnífica y recoleta exposición que Guía le dedica en su bellísimo templo parroquial en los prolegómenos del 200 aniversario de su fallecimiento, que se cumplirá el próximo 15 de diciembre y se conmemorará con una misa funeral oficiada por el señor Obispo de la Diócesis de Canarias tras clausurarse la muestra ahora inaugurada, mas me convenzo de la trascendencia y la universalidad de este eximio artista grancanario que tanto incidió el sino del devenir artístico en Canarias.

Leer más...
 
 
R E P O R T A J E S
“EL TORREÓN-MIRADORâ€
Edificio emblemático del Conjunto Histórico de Guía de Gran Canaria

Por Sergio Aguiar Castellano
Archivero Municipal del Ayuntamiento de Guía

Situado en el casco histórico, entre la Iglesia Matriz y la ermita de San Roque, este tipo de edificio pertenece a “uno de los elementos de mayor singularidad arquitectónica de Canarias, el de las torresmiradores, templetes-miradores o torreonesmiradoresâ€
Leer más...
 
R E L A T O S
LA INYECCIÓN
Un relato de Braulio A. García
 

 El propietario de un afamado restaurant en New York, un cubano jaranero y listo como el hambre, que había llegado en su tardía juventud a la Yuma con una mano detrás y otra delante, me contó, después de múltiples libaciones, mientras estábamos acodados ante la bien surtida barra de su
Leer más...
 
ANECDOTARIO GUIENSE
NUEVA PUBLICACIÓN SOBRE EL MUNICIPIO
Anecdotario histórico-popular



Alejandro Moreno y Juan Dávila publican un nuevo trabajo bajo la denominación  de
Anecdotario histórico-popular de Santa María de Guía, en el que ofrecen una abundosa recopilación de anécdotas histórico-populares sucedidas tiempo atrás en el Municipio:  episodios graciosos de la cotidianidad guiense que han llegado hasta nosotros debido a la tradición oral y sin perder ni un ápice de su colorido original.
Leer más...
 

Sección dedicada a la poesía escrita por guienses


Domingo Rivero, uno de los grandes

Leer más...
 
OFICIOS TRADICIONALES
Las reposteras - dulceras de Guía

Guía de Gran Canaria, desde la conquista por parte de los españoles, se convirtió, debido a sus abundantes aguas, en una zona eminentemente agrícola. Convirtiéndose en un modelo productivo perfectamente adaptado al escalonamiento ecológico de su jurisdicción: unas zonas bajas de regadío para cereales menudos, millo y frutales; y unas medianías subhúmedas destinadas a la producción de papas, millo y productos pecuarios. Por Sergio Aguiar Castellano.
Leer más...
 
VÃDEOS DE PEDRO FORTEZA





ANÉCDOTA




Vídeo
 de Pedro Forteza contando una anécdota de "fulanito de tal" cuando, estando ingresado en la clínica El Pino, telefonea
 al bar del pueblo para que le den un recado a su mujer, ya que en su casa no hay teléfono.
Leer más...
 
APELATIVOS GUIENSES
Cuando no teníamos apellidos (III)

Continuando con este relato de Apelativos Guienses, hoy quiero hacer la tercera entrega, donde, con la misma intención en lo que se refiere a consideración y respeto, paso a enjuiciar a otra serie de familias de mi pueblo que siempre tuvieron a gala lucir estos apelativos o pseudónimos, sin recibir el más mínimo desprecio por parte de la gente que así los llamaba. Por Juan Dávila.
Leer más...
 
PERSONAJES POPULARES
Santiago García, Charlot

Por Santiago Gil

Santiago García Díaz, el Charlot de Las Palmas, fue todo un personaje. Era hijo de Zenobio García Bautista y de Bárbara Díaz Moreno, hermano de Tomasín, y amigo de muchos grancanarios que le acompañaron en uno de los entierros más festivos, surrealistas y curiosos que se hayan visto jamás en Gran Canaria.
Leer más...
 
NOMBRES PROPIOS
Paco Rivero

Desde muy pequeño se interesó por el mundo de la fotografía y la imagen, seguramente influenciado por su padre; no en vano, cuando tan sólo contaba con siete años de edad tuvo su primera cámara fotográfica, una "Braun Imperial 6x9", como Regalo de Reyes de sus padres.

Por Antonio Aguiar
Leer más...
 
DESDE OTRO ANGULO
Póker, casino online... Lo mejor está por llegar

Por M. López

El uso de aplicaciones para smartphones destinadas a las apuestas online han repuntado considerablemente en los últimos años. Los avances tecnológicos en el mundo digital han sufrido una verdadera revolución y han mejorado y modernizado los servicios que habían ofrecido hasta el momento los portales destinados a los portales de juegos online, póker,  casino online, así como las apuestas deportivas.
Leer más...
 
R E F L E X I O N E S

Firmemos la paz con la naturaleza

Javier Estévez


¿Qué pensarían ustedes si yo afirmara categóricamente que hoy es el día mundial de la miseria pobreza? Pues seguramente rumiarían lo siguiente: o éste está tan despistado como un indio en una película de romanos o es tonto de remate al decir lo mismo de manera consecutiva con diferentes palabras de igual significado. Y lo les pregunto ¿no sucede lo mismo cuando hablamos de medio ambiente? Por ejemplo, ¿qué diferencia hay entre estas dos afirmaciones? asistimos impasibles a la degradación del medio, y asistimos impasibles a la degradación del ambiente. ¿No estoy diciendo lo mismo? ¿No son sinónimos medio y ambiente? Pues bien, hoy toca ser reiterativos porque es el día mundial del Medio Ambiente, o sea, del medio medio o del ambiente ambiente, como a ustedes guste.
Leer más...
 
OTROS REPORTAJES
CABALGATA DE CARROZAS 2012

FOTOS DE INFONORTEDIGITAL.COM
Leer más...
 
OTROS NOMBRES PROPIOS
El poeta Domingo Rivero y Guía

Por Pedro González-Sosa

Inconscientemente, queremos creerlo así, se ha obviado de forma reiterada en algunas biografías -salvo en el caso de uno de sus estudiosos, Manuel González Sosa- la vinculación del poeta Domingo Rivero con la que fue hasta 1870 villa de Guía, cuestión que, a propósito de la inauguración de su Museo nacido por el entusiasta empeño de su nieto Pepe Rivero, no nos resistimos a recordar.
Leer más...
 
B I B L I O G R A F Ã A
Un hombre solo y sin sombra
Santiago Gil sitúa a su última novela en un entorno urbano, malévolo y nocturno.

El escritor y periodista Santiago Gil presentó ayer [26.02.07] en el Club Prensa Canaria su última novela Un hombre solo y sin sombra (Anroart Ediciones) con la presencia del poeta, profesor y periodista Francisco J. Silva. Desde el primer instante, Gil señaló que se trata de una novela urbana que tiene como gran protagonista a Las Palmas de Gran Canaria, sobre todo al entorno de Vegueta y Triana y a la zona del Puerto y Las Canteras.
Leer más...
 
P S I C O G R A F Ã A S - S. GIL
PSICOGRAFÃAS
“La música queda a salvo de la genteâ€

Los cascos

Santiago Gil


A todos nos gusta que nos interpreten y que nos cuenten. Necesitamos entendernos en la mirada del otro para saber que no estamos solos. Cuando andamos por las calles nos miramos, desconocidos y extraños, sin saber que en cualquier momento podemos cruzar nuestros destinos y descubrir lo parecido que somos y lo mucho que necesitamos del cariño y de la complicidad para seguir sobreviviendo. El gran amor de nuestra vida se cruzó muchas veces delante de nosotros sin que lo reconociéramos. A veces hay suerte y el azar obra el milagro, pero me temo que esos amores grandiosos o esas amistades inolvidables se quedan casi siempre en un simple cruce de miradas mañaneras que no trasciende más allá de las calles que nos ven pasar a diario.
Leer más...
 

TODOS LOS AUDIOS




Entrar en el Bog de Santiago Gil
 
HTML clipboard

NOTICIAS EN LA WEB DEL AYUNTAMIENTO