NOTICIAS |
Antonio Aguiar entregó al Ayuntamiento el archivo digital de Guiadegrancanaria.org
Tal y como se había anunciado, este sábado 7 tuvo lugar, dentro de las actividades culturales del programa de las fiestas de la Virgen de Guía 2021, en el Teatro Hespérides el acto público de la firma de la cesión al Ayuntamiento del archivo histórico digital de la web Guiadegrancanaria.org por parte de su director y creador Antonio Aguiar Díaz.
|
Leer más...
|
|
REFLEXIÓN SOBRE EL LITORAL DEL NORTE GRANCANARIO
La costa de los espejos rotos

Por Juan Luís Monzón Verona
Arquitecto urbanista
HOMENAJE AL INGENIERO ENRIQUE
COPEIRO
Hace varias
semanas asistí a las exposiciones de
la Bienal
de Arte de Venecia 2011. Tras muchas visitas a diversos pabellones y ya
cansado por la repetida decepción de las no propuestas, encontré en el
Pabellón Coreano en el que exponía el artista mediático Lee Yong-Baek, su
obra “Espejo Roto”,
interesante y sorprendente demostración de las tendencias en video arte, que
relataba en pantallas que simulaban espejos, roturas ruidosas e impactantes
a los sentidos, y entre sus múltiples lecturas además de su mero disfrute,
trata de la compleja relación que existe entre la realidad y la ilusión lo
que invitaba a hacer una reevaluación y reflexionar. |
|
Leer más...
|
|
Iris Telecom se convierte en la mejor alternativa al ADSL en el noroeste
La
compañía Iris Telecom, con su exitosa tecnología "Aire+Internet", avanza en el noroeste grancanario y se convierte en la mejor alternativa
al tradicional ADSL.
|
Leer más...
|
|
 15.31.48.png)
Sigfrido, descansa en la paz del Señor
por Gloria Betancor
Apenas seis meses de la partida de mi hermana Marisol, el dolor se empeña en visitarnos, el trago amargo de la separación sigue llegando a nosotros, esta vez, de forma sorprendente, de repente. Duro golpe que, otra vez, la fe nos pide encajar, asumir… tras la muerte de mi cuñado Sigfrido, un verdadero hermano. En este Adviento del 2015, Sigfrido ha salido al encuentro del Señor con la lámpara encendida de su buen corazón.
|
Leer más...
|
|
CRÓNICAS DEL AYER |
UNA HISTORIA CURIOSA El pleito de los médicos que atendieron a Luján Pérez en su enfermedad
Pedro González-Sosa
Luján vio la luz en la entonces villa de Guía en 1756,
lugar donde también falleció en 1815 por expreso deseo como sucedió con
otros ilustres hombres del tiempo pasado y del presente. Resquebrajada
su salud a causa de la enfermedad que padecía, pidió a sus allegados la
voluntad de trasladarse a su pueblo natal a donde llegó acompañado de su
hija Francisca y de su primo Juan González alojándose en la casa que
había sido de sus padres en la calle de Enmedio, donde residían, pues le
sobrevivieron, sus hermanos María José y Carlos. |
Leer más...
|
|
EDITORIALES |
EDITORIAL Y dale que te pego con La Variante
 La
Consejería de Obras Públicas y Transportes del
Gobierno de Canarias ha adjudicado el contrato para la
redacción del proyecto de construcción de la carretera Arucas – El
Pagador, más conocida como Variante de Bañaderos. O sea, leña al mono
hasta que hable inglés. Por lo visto, no son suficientes las sentencias
dictadas por la Sala de lo Contencioso Administrativo, todas en el mismo sentido, declarando nulo el trazado por el interior y dando a entender que ninguna propuesta similar podrá prosperar a la luz del planeamiento en vigor. A pesar de ello, la citada Consejería saca del baúl nuevamente el expediente y vuelve a la carga.
|
Leer más...
|
|
S E M B L A N Z A S |
Semblanzas y personajes de Guía (IV) Continuando con estas semblanzas, donde
tiene cabida mucha gente de mi pueblo por su forma de ser y por lo que han
significado para Guía, comienzo ahora con esta cuarta entrega, donde la galería
de personajes a analizar, estimo se va hacer interminable. Ya he citado a
muchos y son muchos valga la redundancia los que aún quedan por citar. Por Juan Dávila-García.
|
Leer más...
|
|
VÍDEOS DE PERSONAJES |
Show de Manuel Fernández, "Voz Metálica"
AHORA EN VÍDEO
Les
ofrecemos un documento audiovisual perteciente al fondo de Paco Rivero, generosamente cedido por su hijo Pachi. Se trata de la continuación a la entrevista que
le hizo Paco a Manolo, en el estudio del primero, en 1982. En este vídeo podemos ver y escuchar a "la Voz Metálica" en uno de sus shows característicos. |
Leer más...
|
|
|
Nueva megafonía para la ermita de San Roque
Recientemente la ermita de San Roque (Santa María de Guía) ha estrenado un nuevo equipo de megafonía lo que posibilitará que cualquiera de las actividades que se desarrollen en esta histórica ermita del casco de Guía puedan escucharse con claridad y calidad.
|
Leer más...
|
|
R E P O R T A J E S |
I M Á G E N E S
LAS MARÍAS 2012
|
 |
|
Leer más...
|
|
R E L A T O S |
La batalla de los quesos Leyenda que recoge García de la Torre, en un libro titulado “Nuevas Leyendas Guanches”, publicado en Barcelona en 1969 Nos cuentan las crónicas, que después de la primera batalla de Tirajana, las huestes de Pedro de Vera intentaron acorralar de nuevo al ejército guanche, que acaudillado por Doramas y Taxarte, había cobrado nuevos bríos con aquella primera victoria. Fue tan intensa y tan duradera la ofensiva, que las piedras comenzaban a menudear y los hombres de Vera, protegiéndose tras sus escudos y rodelas, gateando peligrosamente iban progresando vertiente arriba, pegados al terreno cual si de él formaran parte. Alguien dio la orden de utilizar los grandes y endurecidos quesos que se guardaban en las profundas cuevas del cenobio, para lanzarlos contra los agresores. |
Leer más...
|
|
ANECDOTARIO GUIENSE |

De cuando D. Manuel Bautista “murió” en la guerra
ANÉCDOTAAASASAS
Las guerras, lejos de ser una anécdota y nada “santas”, si provocan en su transcurso multitud de anécdotas de distinto cariz. La que hoy nos ocupa, y que oí de mi padre, tuvo por protagonista al vecino de esta nuestra Ciudad, D. Manuel Bautista Galván, que vivía en la Cuesta Caraballo. Por Joaquín Rodríguez. |
Leer más...
|
|
 Sección dedicada a la poesía escrita por guienses
 Domingo Rivero, uno de los grandes
|
Leer más...
|
|
OFICIOS TRADICIONALES |
Las reposteras - dulceras de Guía

Guía de Gran Canaria, desde la conquista por parte de
los españoles, se convirtió, debido a sus abundantes aguas, en una zona
eminentemente agrícola. Convirtiéndose en un modelo productivo
perfectamente adaptado al escalonamiento ecológico de su jurisdicción:
unas zonas bajas de regadío para cereales menudos, millo y frutales; y
unas medianías subhúmedas destinadas a la producción de papas, millo y
productos pecuarios. Por Sergio Aguiar Castellano. |
Leer más...
|
|
VÍDEOS DE PEDRO FORTEZA |
Ahora EN VÍDEO
ANÉCDOTA
Vídeo de Pedro Forteza contando una anécdota de Antonio Meína cuando fue a pescar y se encontró con pescao singular.
|
Leer más...
|
|
APELATIVOS GUIENSES |
Cuando no teníamos apellidos
Hubo una época en Guía donde muchos de sus vecinos eran
identificados más por sus apelativos que por su verdadero nombre y apellidos. Por Juan Dávila.
|
Leer más...
|
|
PERSONAJES POPULARES |
Bernardo Dávila
Por Juan Dávila-García
Bernardo Dávila Ossorio, conocido por todos como "Bernardito el
practicante", tuvo para Guía un comportamiento ejemplar. Su
profesionalidad y su caballerosa forma de comportarse hizo que siempre
fuera admirado y estimado por todos los guienses.
|
Leer más...
|
|
|
NOMBRES PROPIOS |
FALLECIÓ EL 3 DE OCTUBRE DE 2009
Doña Pilar Cortí
El sábado día 3 de octubre de 2009 nos dejó para siempre doña Pilar Cortí Vilás, a la edad de 94 años, profesora que ejerció en el Instituto de Guía durante varias décadas y con la que estamos en deuda varias generaciones que tuvimos la inmensa suerte de tenerla como docente. Sobre su llegada a nuestro municipio, cuenta Pedro González-Sosa, Cronista Oficial, que "a finales de diciembre de 1942 se recibe en Guía un nuevo y último telegrama de su hermano, don
Luís, en el que dice: “salimos con familiares mañana haciendo escala primero en
la isla de Tenerife y rogamos que acudan a nuestra llegada al puerto en Las
Palmas”. La llegada se produjo en la mañana del primero de enero de 1943, viaje
que realizó a bordo del buque “Villa de Madrid”. |
Leer más...
|
|
DESDE OTRO ANGULO |
Los esfuerzos de la NFL americana por ser más competitiva
La NFL intenta
convertirse en la liga más atractiva del mercado. Para ello trabajan en
dos niveles. Por un lado, articulando medidas para conseguir la
igualdad económica y deportiva de las franquicias que la componen para
generar campeonatos más igualados y emocionantes. Se trata de evitar que
sean siempre los mismos equipos los que ganan el campeonato. Al
respecto, podrán buscar información semanal en sitios de sportbook
reviews, en este caso pueden ver los picks del NFL week 2.
|
Leer más...
|
|
R E F L E X I O N E S |
Europa, presente y futuro
José Manuel Vega Pérez
Otra
legislatura se avecina para los casi 500 millones de ciudadanos
europeos que convivimos y compartimos diferentes lenguas, culturas,
ideas y proyectos.
|
Leer más...
|
|
OTROS REPORTAJES |
Orquestas del noroeste grancanario en los años 70
 Colección de fotografías cedidas por Emilio Sosa, sobre diversas orquestas de la década de los 70 de pasado siglo, como Los Esclavos del Rítmo, Iberia, Gran Canaria, etc...
|
Leer más...
|
|
OTROS NOMBRES PROPIOS |
A MANUEL GONZALEZ SOSA
DESDE LA INSIGNE ALDEA HASTA SIEMPRE DON MANUEL
Por Sergio Aguiar Castellano
En agosto de 2001 conocí a don Manuel González Sosa, al ser presentado
por su hermano Pedro, Cronista Oficial de nuestra Ciudad, al desplazarse
a Guía con motivo del homenaje tributado al poeta guíense Domingo
Rivero, autor sobre el que don Manuel fue un destacado y consumado
crítico literario (Domingo Rivero. Enfoques laterales, 2000).
|
Leer más...
|
|
P S I C O G R A F Í A S - S. GIL |
PSICOGRAFÍAS “Una Olimpiada lleva a otra Olimpiada”
 Olímpicos
Santiago Gil
Aparecen
cada cuatro años como si fueran cometas cíclicos que atravesaran
nuestros televisores para recordarnos que siempre termina pasando más o
menos lo mismo. Una Olimpiada lleva a otra Olimpiada, lo mismo que un
Mundial de fútbol lleva a otro Mundial. Recordamos las gestas, pero
realmente eso no es más que una martingala para ubicarnos y
reconocernos a nosotros mismos. Cada Olimpiada tiene un lugar de
veraneo, unas imágenes de televisión, unos exámenes para septiembre o
un día de playa que en el recuerdo siempre parece que duraba más que
estos días de playa. |
Leer más...
|
|
TODOS LOS
AUDIOS |
 |
|
|
|