|
jueves, 11 de agosto de 2011 |
Guía brindó un merecido homenaje a los Mayordomos de Las Marías
El Teatro Hespérides de Guía acogió este miércoles, el acto institucional de homenaje a Los Mayordomos de Las Marías.
Un audiovisual narrado en directo por Sergio Aguiar y Pepa Díaz, hizo un recorrido por la historia de Los Mayordomos, abriendo el acto de homenaje.
El alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, destacó en su intervención la lealtad y entrega de Los Mayordomos, que lo han hecho todo para mantener el Voto Sagrado de Vergara.
Pedro Rodríguez también aseguró que este reconocimiento más que merecido, era para todas las generaciones de Mayordomos, las que están y las que ya no están.
En nombre de Los Mayordomos de Las Marías habló su presidente, Luis Miguel Arencibia, quien muy emocionado, agradeció este Homenaje Institucional, asegurando que no solo era para ellos sino para todos los que sienten esta fiesta.
Luis Miguel Arencibia manifestó también que los Mayordomos estaban muy orgullosos del pueblo de Guía, haciendo hincapié en que todos los vecinos son también mayordomos, ya que por las venas de todos los guienses corre la sangre de Las Marías.
El presidente de los Mayordomos aseguró también que durante generaciones han mantenido encendida la antorcha de esta tradición, y que mantienen la ilusión para cumplir con la obligación de seguir trasmitiéndola a las generaciones venideras.
Para finalizar el acto de homenaje se contó con la actuación de la cantante Isabel Padrón.
INFONORTEDIGITAL.COM
|
Modificado el ( sbado, 13 de agosto de 2011 )
|
|
 DETRÁS DE LAS VENTANASPor Santiago Gil
Las calles de nuestra infancia también estaban pobladas
de sombras. Uno a veces tenía la sensación de estar pisando los mismos
pasos de otros que nunca conocimos, antepasados que también subirían y
bajarían esas mismas cuestas con el ánimo ciclotímico de cada momento.
Ni siquiera a última hora de la noche, con el pueblo vacío y
silencioso, te llegabas a sentir solo en el mundo. A veces tengo la
sensación de que hay ciertas corrientes de aire que mantienen habitadas
cada una de las esquinas del casco histórico guiense, y lo más probable
es que hasta nosotros mismos formemos parte de esas presencias
abstractas y algo fantasmales que casi siempre se acaban confundiendo
con los recuerdos. |
Leer ms...
|
|
ESPECIAL
1811-2011 |
En 1811 regía el pueblo, en calidad de Alcalde Real, don José
Almeida Domínguez, y destacaban como figuras preeminentes
nacidas en Guía tres nombres propios que han pasado a la
historia de Canarias: el escultor José Lujan Pérez, el canónigo
y diputado Pedro José Gordillo, y el militar y poeta Rafael
Bento y Travieso.
Por otro lado, de todas las epidemias que azotaron las islas
Canarias en el siglo XIX, Guía sufrió especialmente ese mismo
año una de las que causaron mayores estragos, la fiebre
amarilla.
Y por si fuera poco, en pleno padecimiento de los efectos de la
epidemia apareció una nueva plaga, la de langosta, que arrasó
materialmente todo lo que estaba plantado y que hizo
protagonizar a los vecinos de las medianías guienses aquella
famosa promesa de que si les libraba el Cielo de la plaga, cada
año sacarían a la Virgen de Guía en procesión. Cumplióse el
ruego, llovió tanto en la comarca que las aguas acabaron con la
cigarra y desde entonces en Guía se celebra cada septiembre la
votiva y popular Fiesta de "Las Marías"
Ver
reportaje >> |
|
|
V Í D E O S - D E - 2 0 0 8 |
|
|
CRÓNICAS DEL AYER |
A treinta años del fallecimiento de Mr. Leacock
Por Augusto Álamo Suárez, Ingeniero agrícola, y Sergio Aguiar Castellano, Archivero Municipal de Guía Cuando el empresario agrícola, David J. Leacock, popularmente conocido como Mr. Leacock, fallece el 22 de abril de 1980, hace ahora treinta años, desaparece una de las figuras más destacadas y emblemáticas de la historia de la comarca norte de Gran Canaria en el siglo XX.
|
Leer ms...
|
 LA MUESTRA ESTARÁ ABIERTA HASTA OCTUBRE Leacock, Harris y Douglas, memoria imborrable de la agricultura canaria
Amado Moreno
Con una singular y lograda exposición abierta anoche en la Casa de la Cultura, el ayuntamiento de Guía rinde justo homenaje estos días a tres destacad,os empresarios ingleses del pasado: David J. Leacock, Douglas Charles Fenoulhet y Anthony Harris. Avanzado el siglo XIX y después en el XX, los tres fueron decisivos en el impulso del cultivo y exportación de plátanos y tomates canarios.
|
Leer ms...
|
Centenario del Hospital de San Roque
Pedro González-Sosa Cronista oficial
Se
celebra el lunes 10 de agosto, dentro de los actos del programa preparado
por el ayuntamiento con motivo de sus fiestas patronales, el primer
centenario de la implantación en Guía de Gran Canaria del que constituyó
el también primer hospital allí abierto para el servicio no solo de la
población guiense sino de aquella zona.
|
Leer ms...
|
|
|