Inicio arrow Reportajes arrow Mas reportajes Ciudad de Guía, 21 de marzo de 2023

Mas reportajes
Filtro     Orden     Mostrando  
Fecha Título Accesos
06 de junio de 2013 DATOS PARA LA HISTORIA DE LA ATALAYA DE GUÍA. Sergio Aguiar Castellano y Javier Estévez Domínguez 6341
15 de agosto de 2012 CABALGATA DE CARROZAS 2012 5853
25 de mayo de 2012 GUÍA CUMPLE EN 2013 DOS SIGLOS DE PARTIDO JUDICIAL CON EL TEMOR A SU DESAPARICIÓN 5809
10 de julio de 2010 VIDEO-ESPACIOGUIA 2010 4794
30 de noviembre de 2009 Orquestas del noroeste grancanario en los años 70 8855
02 de agosto de 2009 Fiestas de la Virgen 2009 6595
26 de junio de 2009 SENDEROS DE GALDAR A SANTA CRISTINA (Javier Estévez) 7389
05 de abril de 2009 Santa Cristina. Por Pedro González-Sosa 8054
11 de febrero de 2009 RADIOAFICIONADOS. José Molina 8273
07 de septiembre de 2008 REPORTAJE SOBRE LAS MARÍAS 2007 4995
02 de febrero de 2008 Cabalgata del Carnaval 2008 4653
12 de enero de 2008 Se instala en Guía el último arpillerista 6682
28 de octubre de 2007 Mas reportajes 5447
20 de junio de 2007 "El Río" 7093
30 de abril de 2007 Los Stu and Drak 10924
26 de abril de 2007 Historia de Los Altos de Guía 9391
25 de marzo de 2007 Video Casco de Guía 7463
25 de diciembre de 2006 Los Rayos 7277
25 de diciembre de 2006 Los Estay´s 7136
25 de diciembre de 2006 Los Genios 8725
25 de diciembre de 2006 Los " X " 6966
28 de noviembre de 2006 Ajodar Club de Luchas 9445
28 de noviembre de 2006 Miguel Ángel y Los Palmeños 6538
 
<< Inicio < Anterior 1 Siguiente > Final >>
Resultados 1 - 23 de 23

ESPECIAL 1811-2011

En 1811 regía el pueblo, en calidad de Alcalde Real, don José Almeida Domínguez, y destacaban como figuras preeminentes nacidas en Guía tres nombres propios que han pasado a la historia de Canarias: el escultor José Lujan Pérez, el canónigo y diputado Pedro José Gordillo, y el militar y poeta Rafael Bento y Travieso.

Por otro lado, de todas las epidemias que azotaron las islas Canarias en el siglo XIX, Guía sufrió especialmente ese mismo año una de las que causaron mayores estragos, la fiebre amarilla.

Y por si fuera poco, en pleno padecimiento de los efectos de la epidemia apareció una nueva plaga, la de langosta, que arrasó materialmente todo lo que estaba plantado y que hizo protagonizar a los vecinos de las medianías guienses aquella famosa promesa de que si les libraba el Cielo de la plaga, cada año sacarían a la Virgen de Guía en procesión. Cumplióse el ruego, llovió tanto en la comarca que las aguas acabaron con la cigarra y desde entonces en Guía se celebra cada septiembre la votiva y popular Fiesta de "Las Marías"

Ver reportaje >>


V Í D E O S - D E - 2 0 0 8
 
R E P O R T A J E S


Datos para la historia de la Atalaya de Guía


Por Sergio Aguiar Castellano y Javier Estévez Domínguez

Señala el profesor Lobo Cabrera en su estudio “Atalayas en Gran Canaria en el siglo XVI” (Revista El Museo Canario nº LX, 2005), que la figura del atalaya o atalayero está recogido en las Partidas de Alfonso X el Sabio, donde es descrito como: “[…] atalaya son llamados aquellos hombres que son puestos para guardar […]
Leer más...
 
CABALGATA DE CARROZAS 2012

FOTOS DE INFONORTEDIGITAL.COM
Leer más...
 
Guía cumple en 2013 dos siglos de partido judicial con el temor a su desaparición

Alexis González

Ni un operador ve beneficio alguno a su anexión por la capital de la isla - Solo un "ahorro de cinco sueldos" y muchos gastos a la hora de trasladarse a LPGC. Santa María de Guía es uno de los partidos judiciales del Reino de España con la soga al cuello. La reestructuración del territorio anunciada y posteriormente matizada por el Poder Judicial español (CGPJ) coloca a la cabecera histórica de la Administración de Justicia en el Noroeste de Gran Canaria en primera línea de fuego para ser anexionada por la capital de la isla.
Leer más...