Inicio arrow Crónicas del Ayer arrow Música de papaguevos II Ciudad de Guía, 31 de marzo de 2023

Música de papaguevos II
Filtro     Orden     Mostrando  
Fecha Título Accesos
21 de marzo de 2008 Los diez duros. Por Santiago Gil 7968
15 de marzo de 2008 La rondas de la radio. Por Santiago Gil 8546
02 de marzo de 2008 Detrás de las ventanas. Por Santiago Gil 8303
04 de enero de 2008 Carlos Aguiar. Por Santiago Gil 8924
02 de enero de 2008 El día de mañana. Por Santiago Gil 8525
20 de noviembre de 2007 La memoria sepia. Por Santiago Gil 8022
08 de noviembre de 2007 El carrusel de los lunes 8815
08 de noviembre de 2007 Fuera de juego 8220
21 de octubre de 2007 Los caminos de la aventura 8271
20 de octubre de 2007 Love of my life 9047
03 de octubre de 2007 El arco iris 8307
02 de octubre de 2007 Los niños con botas 8304
27 de septiembre de 2007 Pelos con historia 8290
13 de septiembre de 2007 La pandilla de San Roque 8446
27 de agosto de 2007 Las estampas 9085
25 de agosto de 2007 El mono del recuerdo 8804
 
<< Inicio < Anterior 1 Siguiente > Final >>
Resultados 1 - 16 de 16


LOS CAMINOS DE LA AVENTURA
Por Santiago Gil

Nuestros pasos más aventureros nos conducían siempre hacia las montañas. Delante estaba el mar, pero el mar frenaba nuestros pasos. Sugería otros mundos y otros escenarios, pero quedaban lejos y jamás se veían desde la orilla.
Leer más...
 

ESPECIAL 1811-2011

En 1811 regía el pueblo, en calidad de Alcalde Real, don José Almeida Domínguez, y destacaban como figuras preeminentes nacidas en Guía tres nombres propios que han pasado a la historia de Canarias: el escultor José Lujan Pérez, el canónigo y diputado Pedro José Gordillo, y el militar y poeta Rafael Bento y Travieso.

Por otro lado, de todas las epidemias que azotaron las islas Canarias en el siglo XIX, Guía sufrió especialmente ese mismo año una de las que causaron mayores estragos, la fiebre amarilla.

Y por si fuera poco, en pleno padecimiento de los efectos de la epidemia apareció una nueva plaga, la de langosta, que arrasó materialmente todo lo que estaba plantado y que hizo protagonizar a los vecinos de las medianías guienses aquella famosa promesa de que si les libraba el Cielo de la plaga, cada año sacarían a la Virgen de Guía en procesión. Cumplióse el ruego, llovió tanto en la comarca que las aguas acabaron con la cigarra y desde entonces en Guía se celebra cada septiembre la votiva y popular Fiesta de "Las Marías"

Ver reportaje >>


V Í D E O S - D E - 2 0 0 8
 
CRÓNICAS DEL AYER
A treinta años del fallecimiento de Mr. Leacock

Por Augusto Álamo Suárez, Ingeniero agrícola, y Sergio Aguiar Castellano, Archivero Municipal de Guía

Cuando el empresario agrícola, David J. Leacock, popularmente conocido como Mr. Leacock, fallece el 22 de abril de 1980, hace ahora treinta años, desaparece una de las figuras más destacadas y emblemáticas de la historia de la comarca norte de Gran Canaria en el siglo XX.

Leer más...
 

LA MUESTRA ESTARÁ ABIERTA HASTA OCTUBRE
Leacock, Harris y Douglas, memoria imborrable de la agricultura canaria

Amado Moreno

Con una singular y lograda exposición abierta anoche en la Casa de la Cultura, el ayuntamiento de Guía rinde justo homenaje estos días a tres destacad,os empresarios ingleses del pasado: David J. Leacock, Douglas Charles Fenoulhet y Anthony Harris. Avanzado el siglo XIX y después en el XX, los tres fueron decisivos en el impulso del cultivo y exportación de plátanos y tomates canarios.
Leer más...
 
Centenario del Hospital de San Roque

Pedro González-Sosa
Cronista oficial

Se celebra el lunes 10 de agosto, dentro de los actos del programa preparado por el ayuntamiento con motivo de sus fiestas patronales, el primer centenario de la implantación en Guía de Gran Canaria del que constituyó el también primer hospital allí abierto para el servicio no solo de la población guiense sino de aquella zona.
Leer más...