Inicio arrow Crónicas del Ayer arrow Cronicas del Ayer Ciudad de Guía, 31 de marzo de 2023

Cronicas del Ayer
Filtro     Orden     Mostrando  
Fecha Título Accesos
01 de noviembre de 2008 El puente del Barranco de Las Garzas (1857-1866) . ALEJANDRO C. MORENO y MARRERO 9256
19 de octubre de 2008 Visiones de Ámerica a través de la correspondencia de emigrantes del norte de Gran Canaria con Pedro 8352
06 de octubre de 2008 El Colegio de la Inmaculada. Pedro González-Sosa 8928
26 de agosto de 2008 El Antiguo Baile de la Caña en Guía de Gran Canaria 9690
16 de agosto de 2008 Aproximación histórica a los papahuevos de la Ciudad de Guía 14263
24 de junio de 2008 Recordando al Unión Tirma. José Rivero Gómez 9696
24 de junio de 2008 La capitulación de Los Tres Juanes. Francisco Morales Padrón 9465
24 de abril de 2008 Futbolistas de Primera. Amado Moreno 8695
12 de octubre de 2007 Guía de Gran Canaria a través del semanario La Voz del Norte. 1931-1932 8321
13 de septiembre de 2007 Olivia Stone en Guía 14554
30 de agosto de 2007 Los “leche espesa” 8541
19 de agosto de 2007 Ricardo de la Cierva en Guía 8135
19 de agosto de 2007 Rafael Almeida. Erasmo Quintana 9069
20 de junio de 2007 La Constitución de 1812 13170
20 de abril de 2007 Semana Santa en Guía, la ciudad de Luján 10280
17 de abril de 2007 Documento histórico - Luján 1932 9079
08 de abril de 2007 El fatídico accidente de 1898 9526
29 de marzo de 2007 30 años de la Fiesta del Queso 17145
29 de marzo de 2007 Guía: de origen comercial-agrario 9430
06 de febrero de 2007 1811, un año clave en Guía 12359
05 de febrero de 2007 Los marcadores de plátanos 9464
08 de enero de 2007 Un guiense en Las Cortes de Cádiz-1812 9265
19 de diciembre de 2006 Guía de Gran Canaria (1945): El crimen perturbador. Por Juan Dávila-García 12153
05 de diciembre de 2006 Las Memorias de don Bruno 7799
05 de diciembre de 2006 Cartas entre Néstor Álamo y don Bruno 8504
20 de noviembre de 2006 Sobre la persecución del poeta Bento por parte de la Inquisición. Por Fernando Paetow 8676
20 de noviembre de 2006 El primer encuentro entre don Bruno y el Alcalde Juan García Mateos. Por Bruno Quintana Quintana 7344
20 de noviembre de 2006 Gáldar multa a don José Samsó 10360
 
<< Inicio < Anterior 1 2 Siguiente > Final >>
Resultados 51 - 78 de 78


DETRÁS DE LAS VENTANAS
Por Santiago Gil

Las calles de nuestra infancia también estaban pobladas de sombras. Uno a veces tenía la sensación de estar pisando los mismos pasos de otros que nunca conocimos, antepasados que también subirían y bajarían esas mismas cuestas con el ánimo ciclotímico de cada momento. Ni siquiera a última hora de la noche, con el pueblo vacío y silencioso, te llegabas a sentir solo en el mundo. A veces tengo la sensación de que hay ciertas corrientes de aire que mantienen habitadas cada una de las esquinas del casco histórico guiense, y lo más probable es que hasta nosotros mismos formemos parte de esas presencias abstractas y algo fantasmales que casi siempre se acaban confundiendo con los recuerdos.  
Leer más...
 

ESPECIAL 1811-2011

En 1811 regía el pueblo, en calidad de Alcalde Real, don José Almeida Domínguez, y destacaban como figuras preeminentes nacidas en Guía tres nombres propios que han pasado a la historia de Canarias: el escultor José Lujan Pérez, el canónigo y diputado Pedro José Gordillo, y el militar y poeta Rafael Bento y Travieso.

Por otro lado, de todas las epidemias que azotaron las islas Canarias en el siglo XIX, Guía sufrió especialmente ese mismo año una de las que causaron mayores estragos, la fiebre amarilla.

Y por si fuera poco, en pleno padecimiento de los efectos de la epidemia apareció una nueva plaga, la de langosta, que arrasó materialmente todo lo que estaba plantado y que hizo protagonizar a los vecinos de las medianías guienses aquella famosa promesa de que si les libraba el Cielo de la plaga, cada año sacarían a la Virgen de Guía en procesión. Cumplióse el ruego, llovió tanto en la comarca que las aguas acabaron con la cigarra y desde entonces en Guía se celebra cada septiembre la votiva y popular Fiesta de "Las Marías"

Ver reportaje >>


V Í D E O S - D E - 2 0 0 8
 
CRÓNICAS DEL AYER
A treinta años del fallecimiento de Mr. Leacock

Por Augusto Álamo Suárez, Ingeniero agrícola, y Sergio Aguiar Castellano, Archivero Municipal de Guía

Cuando el empresario agrícola, David J. Leacock, popularmente conocido como Mr. Leacock, fallece el 22 de abril de 1980, hace ahora treinta años, desaparece una de las figuras más destacadas y emblemáticas de la historia de la comarca norte de Gran Canaria en el siglo XX.

Leer más...
 

LA MUESTRA ESTARÁ ABIERTA HASTA OCTUBRE
Leacock, Harris y Douglas, memoria imborrable de la agricultura canaria

Amado Moreno

Con una singular y lograda exposición abierta anoche en la Casa de la Cultura, el ayuntamiento de Guía rinde justo homenaje estos días a tres destacad,os empresarios ingleses del pasado: David J. Leacock, Douglas Charles Fenoulhet y Anthony Harris. Avanzado el siglo XIX y después en el XX, los tres fueron decisivos en el impulso del cultivo y exportación de plátanos y tomates canarios.
Leer más...
 
Centenario del Hospital de San Roque

Pedro González-Sosa
Cronista oficial

Se celebra el lunes 10 de agosto, dentro de los actos del programa preparado por el ayuntamiento con motivo de sus fiestas patronales, el primer centenario de la implantación en Guía de Gran Canaria del que constituyó el también primer hospital allí abierto para el servicio no solo de la población guiense sino de aquella zona.
Leer más...