Inicio arrow Crónicas del Ayer arrow Cronicas del Ayer Ciudad de Guía, 31 de marzo de 2023

Cronicas del Ayer
Filtro     Orden     Mostrando  
Fecha Título Accesos
16 de diciembre de 2015 Pico de La Atalaya. El testimonio 6495
23 de octubre de 2015 Melchor Alonso, el primer atalaya 5847
25 de septiembre de 2015 Carlos V creó la parroquia de Guía en 1533 y puso su primera pila bautisma en 1530 5033
21 de septiembre de 2015 Guía ahuyenta las cigarras 5525
14 de septiembre de 2015 Historia de una caracola 5667
08 de agosto de 2015 Centenario del Hospital de San Roque. Por Pedro González-Sosa 6646
05 de agosto de 2015 Leacock, Harris y Douglas. Por Amado Moreno 6540
21 de junio de 2014 Los inicios del fútbol en Guía: el Campo De Deportes de La Atalaya 6775
25 de enero de 2014 El reloj mecánico inglés de la iglesia de Guía.Pedro González-Sosa 7601
24 de noviembre de 2013 Rafael Almeida y Olivia M. Stone, impulsores de la cañadulce y el plátano. Pedro González-Sosa 7274
13 de agosto de 2013 200 Años de la creación del Juzgado de Primera Instancia de Guía 8506
19 de mayo de 2013 La misteriosa tumba de doña Modesta Ostolaza y Larrea en el cementerio de San Roque 7573
30 de diciembre de 2012 La primitiva ermita San Roque ya aparece construida en 1525 6788
16 de diciembre de 2012 Biblioteca de Guía: en 1935, 500 libros; hoy más de 40.000 6127
22 de mayo de 2012 340 años de fundación de una ermita. Pedro González-Sosa 7399
30 de abril de 2012 Guía celebra la Fiesta del Queso 2012 8828
15 de enero de 2012 La llamada ´Casa de Clavijo´ . Por Pedro González-Sosa 7437
16 de octubre de 2011 Curioso breviario impreso en 1723. Pedro González-Sosa 7820
12 de agosto de 2011 La advocación de la Virgen de Guía en España. Pedro González-Sosa 7894
30 de julio de 2011 El periodista Santiago García Ramos, pregonero de las Fiestas de la Virgen 2011 9504
24 de abril de 2011 Los médicos que atendieron a Luján Pérez en su enfermedad. Por Pedro González-Sosa 8228
16 de abril de 2011 El Señor de la Burrita y el cura Eladio Suárez Estévez. Por Pedro González-Sosa 7882
02 de abril de 2011 El CINE DE ENRIQUITO. Braulio García Bautista 12098
27 de marzo de 2011 FUNDACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL CINE "HESPERIDES". Pedro González Sosa 7753
19 de febrero de 2011 La banda de música de Guía la fundó Jurado en 1840. PEDRO GONZÁLEZ SOSA 10470
18 de diciembre de 2010 Presencia y vivencias de los Cairasco en Guía. Pedro González-Sosa 7288
14 de agosto de 2010 UNA DESCONOCIDA PROCESIÓN DE LA VIRGEN. Pedro G. Sosa 10249
19 de junio de 2010 ¿EL VERDADERO RETRATO DE LUJÁN PÉREZ? Pedro González-Sosa 9001
06 de junio de 2010 "El Gallinero". Pedro González-Sosa 7954
23 de mayo de 2010 EL DESAPARECIDO ESCAPULARIO DE LAS MERCEDES. Pedro González-Sosa 9329
21 de abril de 2010 A treinta años del fallecimiento de Mr. Leacock 9688
14 de febrero de 2010 EL HEREDAMIENTO DE AGUAS DE LA VEGA MAYOR. Por Pedro González-Sosa 7581
10 de febrero de 2010 La emigración isleña y la lucha canaria en Cuba. Andrés Mateos 13735
31 de enero de 2010 TREMEARNE Y MISTER LEACOCK. Por Pedro Gonzáez-Sosa 10938
03 de enero de 2010 ESCUDO HERÁLDICO ATRIBUIDO AL DE GUANARTEME. Por Pedro González-Sosa 11360
20 de diciembre de 2009 EL CAPITAN QUESADA Y GUÍA. Por Pedro González-Sosa 9463
18 de diciembre de 2009 EL FOLKLORE EN EL MUNICIPIO DE GUÍA. Alejandro C. Moreno y Marrero y Juan Dávila-García 8377
26 de noviembre de 2009 La instancia de don Juan García Mateos para fundar VOZ DEL NORTE 8065
07 de noviembre de 2009 El incendio del Casino de Guía del año 1895. Alejandro C. Moreno y Marrero. 8262
31 de octubre de 2009 PERIODICOS ANTERIORES A ´VOZ DEL NORTE´. Pedro González-Sosa 8415
15 de agosto de 2009 GUÍA, 1509-2009: QUINIENTOS AÑOS DE SU FUNDACIÓN 7534
11 de agosto de 2009 Visita del Dr. Verneau a Guia en 1926 10257
11 de julio de 2009 LOS MARTÍNEZ DE ESCOBAR Y LUJÁN. Pedro González-Sosa 11124
02 de junio de 2009 LAS VIDRIERAS DE LA IGLESIA DE GUÍA. Pedro González-Sosa 11258
03 de febrero de 2009 LOS SALESIANOS EN GRAN CANARIA 14255
26 de enero de 2009 LOS BIENES PATRIMONIALES DEL DCTOR. D. GREGORIO CHIL Y NARANJO EN EL MUNICIPIO DE GUÍA 9322
05 de enero de 2009 GUÍA: 475 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE SU PARROQUIA 7468
14 de diciembre de 2008 ALFARERÍA ISLEÑA. José Antonio Luján 8481
14 de noviembre de 2008 PuentePalo.Com 6680
07 de noviembre de 2008 Un relato del periodista guiense Luís G. Jiménez 9010
 
<< Inicio < Anterior 1 2 Siguiente > Final >>
Resultados 1 - 50 de 78


Por Santiago Gil

Los recuerdos no tienen segundas partes. Vienen cuando quieren y se esconden de ti y de la gente si nos les interesa que removamos el pasado por el que ellos ya transitaron. Si no los escribimos no existen. Y además morirán inevitablemente con nosotros. 
Leer más...
 

ESPECIAL 1811-2011

En 1811 regía el pueblo, en calidad de Alcalde Real, don José Almeida Domínguez, y destacaban como figuras preeminentes nacidas en Guía tres nombres propios que han pasado a la historia de Canarias: el escultor José Lujan Pérez, el canónigo y diputado Pedro José Gordillo, y el militar y poeta Rafael Bento y Travieso.

Por otro lado, de todas las epidemias que azotaron las islas Canarias en el siglo XIX, Guía sufrió especialmente ese mismo año una de las que causaron mayores estragos, la fiebre amarilla.

Y por si fuera poco, en pleno padecimiento de los efectos de la epidemia apareció una nueva plaga, la de langosta, que arrasó materialmente todo lo que estaba plantado y que hizo protagonizar a los vecinos de las medianías guienses aquella famosa promesa de que si les libraba el Cielo de la plaga, cada año sacarían a la Virgen de Guía en procesión. Cumplióse el ruego, llovió tanto en la comarca que las aguas acabaron con la cigarra y desde entonces en Guía se celebra cada septiembre la votiva y popular Fiesta de "Las Marías"

Ver reportaje >>


V Í D E O S - D E - 2 0 0 8
 
CRÓNICAS DEL AYER
A treinta años del fallecimiento de Mr. Leacock

Por Augusto Álamo Suárez, Ingeniero agrícola, y Sergio Aguiar Castellano, Archivero Municipal de Guía

Cuando el empresario agrícola, David J. Leacock, popularmente conocido como Mr. Leacock, fallece el 22 de abril de 1980, hace ahora treinta años, desaparece una de las figuras más destacadas y emblemáticas de la historia de la comarca norte de Gran Canaria en el siglo XX.

Leer más...
 

LA MUESTRA ESTARÁ ABIERTA HASTA OCTUBRE
Leacock, Harris y Douglas, memoria imborrable de la agricultura canaria

Amado Moreno

Con una singular y lograda exposición abierta anoche en la Casa de la Cultura, el ayuntamiento de Guía rinde justo homenaje estos días a tres destacad,os empresarios ingleses del pasado: David J. Leacock, Douglas Charles Fenoulhet y Anthony Harris. Avanzado el siglo XIX y después en el XX, los tres fueron decisivos en el impulso del cultivo y exportación de plátanos y tomates canarios.
Leer más...
 
Centenario del Hospital de San Roque

Pedro González-Sosa
Cronista oficial

Se celebra el lunes 10 de agosto, dentro de los actos del programa preparado por el ayuntamiento con motivo de sus fiestas patronales, el primer centenario de la implantación en Guía de Gran Canaria del que constituyó el también primer hospital allí abierto para el servicio no solo de la población guiense sino de aquella zona.
Leer más...