|
LA LLUVIA FINA REGÓ LA ROMERÍA 2009 Una singular Fiesta de Las Marías
Es la primera vez que la imagen de La Virgen se queda bajo el dintel de la fachada
El otoño se hizo presente este domingo en la comarca norte de la isla,
con los cielos nublados y las primerizas lluvias que empañaron la
celebración de la Fiesta de Las Marías de Guía. Desde primeras horas del día, en los aledaños de la
iglesia, los vecinos esperaban la salida de la Virgen, para renovar su
voto, pero esta vez, fueron los paraguas los protagonistas de la
jornada, ya que la lluvia no dejó de caer durante toda la mañana.
|
Leer más...
|
|
LAS
MARÍAS 2009
Imágenes de LA RAMA |
 |
Autor: PEDRO
NARANJO |
|
|
LAS
MARÍAS 2009
Imágenes - Romería (1) |
 |
Autor: JOSÉ MANUEL VEGA |
|
|
LAS
MARÍAS 2009
Imágenes - Romería (2) |
 |
Autor: JOSÉ MANUEL VEGA |
|
|
LAS
MARÍAS 2009
Imágenes- Romería (3) |
 |
Autor: JOSÉ
MANUEL VEGA |
|
|
|
OBRA DE SANTIAGO BETANCORT BRITO Presentación del libro “LA VOZ DEL NORTE”
Ayer (18.09.09) tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Guía el acto de
presentación del libro “Voz del Norte”, obra del añorado periodista
guiense Santiago Betancort Brito. Estamos ante una doble noticia: la tesina en sí de Betancort Brito y la edición de un CD con la totalidad de los números de
LA VOZ DEL NORTE, lo cual nos permitirá conocer con toda clase de
detalle cómo era la vida en Guía y en la comarca noroeste en aquel
periodo histórico.
|
Leer más...
|
|
LOS ESCRITORES DE LA FIESTA DE LAS MARÍAS DE GUÍA
Por ALEJANDRO C. MORENO Y MARRERO
Numerosos
han sido los eruditos que a lo largo de los tiempos pusieron su pluma
al servicio de la Fiesta de Las Marías de Guía mediante algún artículo
o texto histórico dirigido -naturalmente- a dar a conocer las
excelencias de dicha festividad. Tras peinar exhaustivamente la prensa y la bibliografía
insular desde la primera mitad del s.XIX hasta nuestros días,
trataremos de hacer un recorrido por todos aquellos nombres
que escribieron acerca de la antiquísima
Fiesta de las Marías de Guía.
|
Leer más...
|
|
SOBRE LA DENOMINACIÓN DE LA FIESTA DE LAS MARÍAS
Texto: Sergio Aguiar CastellanoFotografías: Alfredo Betancor Desde
que en 1811 los campesinos de las medianías de Gran Canaria acordaron,
por medio del denominado Voto de Vergara-nombre de la montaña donde se
reunieron- realizar una ofrenda anual a la Virgen de Guía, ofreciéndole
los ramos de los árboles y frutos de la tierra en señal de gratitud,
por haber hecho desaparecer la plaga de cigarra que asolaba los campos
y sus cultivos, esta fiesta se ha denominado popularmente como de LAS
MARÍAS, aunque como veremos también ha recibido otras denominaciones.
|
Leer más...
|
|
|
|
 |
REPORTAJE SOBRE LAS MARÍAS
2008
DEL SÁBADO 13 AL DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE
|
|
|
Leer más...
|
La visita del obispo Infantes Florido a la Fiesta de Las Marías en 1969
Por ALEJANDRO C. MORENO y MARRERO El próximo año se cumplirá el Cuarenta Aniversario de la célebre visita del Obispo de Canarias Monseñor Infantes Florido a la Fiesta de Las Marías de Guía que tuvo lugar el Domingo 21 de Septiembre de 1969. Por esta sencilla razón, hoy hemos querido recordar como merece tan jubiloso acontecimiento, pues no cabe duda de que sería muy apropiado poder aprovechar esta fecha señala dentro del denominado “calendario histórico guiense” para -de alguna u otra manera- conmemorar aquella entrañable y esperada visita. |
Leer más...
|
ESCRITO POR ANTONIO MORENO SANTIAGO | Poema dedicado a La Fiesta de Las Marías en el año 1934
  Transcripción y prólogo de Alejandro C. Moreno y Marrero
No
cabe duda de que entre los poemas más hermosos que -a lo largo de los
tiempos- se han dedicado a la Fiesta de Las Marías de Guía (y por
extensión, a la Santísima Virgen de Guía), ocupa un lugar destacado el
realizado por Antonio Moreno Santiago, bisabuelo del que suscribe,
publicado en la Tip. Diario de Las Palmas el 15 de Septiembre del año
1934.
|
Leer más...
|
Fotos - Romería 2008
 | Fotos de José Manuel Vega y Pedro Naranjo
| |
Leer más...
|
Noticias de cuando La Virgen de Guía acudía a la Plaza de San Roque a recibir La Rama

Por ALEJANDRO C. MORENO y MARRERO
Sabido es que la
Santísima Virgen de Guía actualmente recibe a La Rama de Las Marías en el
pórtico del templo parroquial; sin embargo, posiblemente muchos de ustedes
desconozcan que esto no siempre fue así, ya que existen diversas referencias
histórico-documentales que indican que antaño la Celestial Señora de Guía subía
hasta la Plaza de San Roque a recibir a los romeros, quienes luego la
acompañaban procesionalmente de regreso a la Iglesia de Santa María de Guía
entre cánticos, vítores, aplausos y, por supuesto, el sonido característico de
las caracolas y de los tambores típicos de esta municipalidad.
|
Leer más...
|
Fotos de La Rama ´08
Cerca de 500 fotografías tomadas por José Manuel Vega que cubren el recorrido completo de la Bajada de La Rama. |
Leer más...
|
Vídeos - Rama 2008
En varias entregas les
iremos ofreciendo vídeos de La Bajada de La Rama 2008 hasta la
llegada al interior de la Iglesia en la que una representación de
Estrella y Guía interpretó la canción oficial, compuesta para nuestra fiesta
votiva por Pepe Olivares. |
Leer más...
|
|
 |
REPORTAJE
SOBRE LAS MARÍAS 2008 |
|
|
|