ONFERENCIA DE JOSÉ ROQUE FALCÓN
Mandarrias, El Pollo Reina y su tiempo
El
sábado 13 de septiembre de 2008 tuvo
lugar en la Casa de la Cultura un
charla impartida por el investigador
José Roque Falcón Falcón bajo el
título
“Mandarrias, el Pollo Reina y su
tiempo”.
Comentó que, diferencias técnicas
aparte, la dedicación a la Lucha
Canaria por parte de estos dos
luchadores históricos era diferente.
Mientras en el caso de
Mandarrias (galdense) era una
forma de vida, no en vano se mantuvo
activo hasta pocos años antes de su
temprana muerte, el guiense
Pollo Reina
-FOTO-, por razones
socioeconómicas, tenía a la Lucha
Canaria como una afición. No
obstante, nunca fue conocido así en
Las Palmas de Gran Canaria, donde se
le denominó siempre como el
“Pollo de Guía”, quedándole
el honor de convertirse en el primer
“pollo” de esta Ciudad.
|
Leer más...
|
|
Guía devolvió a Gáldar su visita a la Romería de Las Marías de
2007
Representantes institucionales de Guía y un buen número de
paisanos se desplazaron ayer sábado a Gáldar para compartir
con los galdenses su Romería de Santiago. En realidad, esa
reciprocidad siempre ha existido; cientos de ciudadanos de
ambos municipios hemos asistido en innumerables ocasiones a
las dos romerías. La novedad ha sido puramente
institucional. En 2007 el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa,
fue el primer representante legal de nuestro querido
municipio vecino que asiste a la Romería de Las Marías. El
asunto tampoco debe minimizarse porque siempre es bueno que
las autoridades vayan al rítmo de sus propios ciudadanos y
al mismo tiempo ayuden a mejorar las relaciones en el sector
público comarcal, con la mirada puesta en una confluencia
cada vez mayor en la gestión conjunta de lo que nos une a
ambos municipios.
Antonio Aguiar.
NUEVA GALERÍA DE FOTOS (Alfredo Betancort)
|
Leer más... |
|
Hoy sábado es el
día de La Rama
La
actual Bajada de La Rama repite el
trayecto que
originalmente hicieron los campesinos de las
Medianías y Altos guienses, junto con
campesinos de Gáldar y Moya, para suplicar
juntos a la Virgen de Guía el final de la
tan terrible plaga de langostas que asolaba
sus campos. Reunidos todos en la Montaña de
Vergara, descendieron juntos jaleando ramas,
tronando sus bucios, golpeando sus tambores,
ollas y cacerolas, junto a hogueras que
hacían los vecinos para, entre todo este
estruendo, espantar a las ansiosas
langostas.
|
Leer más... |
|
Noticias de cuando La Virgen de Guía
acudía a la Plaza de San Roque a recibir
La Rama
Por ALEJANDRO C. MORENO y MARRERO
Sabido
es que la Santísima Virgen de Guía
actualmente recibe a La Rama de Las
Marías en el pórtico del templo
parroquial; sin embargo,
posiblemente muchos de ustedes
desconozcan que esto no siempre fue
así, ya que existen diversas
referencias histórico-documentales
que indican que antaño la Celestial
Señora de Guía subía hasta la Plaza
de San Roque a recibir a los
romeros, quienes luego la
acompañaban procesionalmente de
regreso a la Iglesia de Santa María
de Guía entre cánticos, vítores,
aplausos y, por supuesto, el sonido
característico de las caracolas y de
los tambores típicos de esta
municipalidad.
|
Leer más... |
|
|
|
REPORTAJE
SOBRE LAS MARÍAS
2007
VER REPORTAJE
|
|
|
|
|
La cigarra como exvoto a la Virgen de Guía

Sergio Aguiar Castellano
Este año los Mayordomos de la Fiesta de la
Rama en Las Marías, han querido que el
programa anunciador de la fiesta tenga en su
portada, como detalle principal uno de los
exvotos que la Virgen de Guía porta junto al
Niño, en forma de cigarra. Los exvotos no
son sino aquellas ofrendas que los fieles
dedican a Dios, a la Virgen o a los santos
en señal y recuerdo de un beneficio
recibido.
|
Leer más... |
|
La Rama de Guía, la más antigua de Canarias
|
Por ALEJANDRO C. MORENO y MARRERO.
Sabido es que La Fiesta de La Rama de Santa María de Guia se celebra
en nuestra ciudad desde comienzos del s.XIX; sin
embargo, posiblemente muchos de ustedes desconozcan
que se trata -sin duda alguna- de la rama más
antigua de todas las que se conservan en las Islas
Canarias.
|
|
|
|
La canción de Pepe
Olivares a "Las Marías"
En
1999, el prestigioso folclorista Pepe Olivares
compuso una canción dedicada a La Virgen de Las
Marías que ha sido adoptada como oficial por los
Mayordomos de La Fiesta.
|
Leer más... |
|
|
La Rama de Las Marías será declarada
BIEN DE INTERÉS CULTURAL
El
Cabildo de Gran Canaria ha incoado
el procedimiento para la declaración
como Bien de Interés Cultural, en la
categoría de ámbito local, a favor
de la manifestación cultural
denominada "Fiesta de la Rama de las
Marías", en el término municipal de
Santa María de Guía.
|
Leer más... |
|
|
|
Fotos - Romería 2008
 |
Fotos
de José Manuel Vega y otros |
|
Leer más... |
|
|
Vídeos - Romería ´08
 |
Leer más... |
|
|
Vídeos - Rama 2008
En varias entregas les iremos ofreciendo vídeos de
La Bajada de La Rama 2008 hasta la llegada al
interior de la Iglesia en la que una representación
de
Estrella y Guía interpretó la canción
oficial, compuesta para nuestra fiesta votiva por
Pepe Olivares.
|
Leer más... |
|
|
Fotos de La Rama ´08
Cerca de 500 fotografías tomadas por
José Manuel Vega
que cubren el recorrido completo de la Bajada de La
Rama.
|
Leer más... |
|
|
Fotos de La Rama (2)
 |
Fotos de Pedro Naranjo
|
|
Leer más... |
|
|
ESCRITO POR ANTONIO MORENO SANTIAGO |
Poema dedicado a La Fiesta de Las Marías en el
año 1934

Transcripción y prólogo de
Alejandro C. Moreno y Marrero
No cabe duda de que entre los poemas más
hermosos que -a lo largo de los tiempos- se
han dedicado a la Fiesta de Las Marías de
Guía (y por extensión, a la Santísima Virgen
de Guía), ocupa un lugar destacado el
realizado por Antonio Moreno Santiago,
bisabuelo del que suscribe, publicado en la
Tip. Diario de Las Palmas el 15 de
Septiembre del año 1934.
|
Leer más... |
|
La visita del obispo Infantes Florido a
Fiesta de Las Marías en 1969
Por
ALEJANDRO C. MORENO y MARRERO
El próximo año se cumplirá el
Cuarenta Aniversario de la célebre
visita del Obispo de Canarias
Monseñor Infantes Florido a la
Fiesta de Las Marías de Guía que
tuvo lugar el Domingo 21 de
Septiembre de 1969. Por esta
sencilla razón, hoy hemos querido
recordar como merece tan jubiloso
acontecimiento, pues no cabe duda de
que sería muy apropiado poder
aprovechar esta fecha señala dentro
del denominado “calendario histórico
guiense” para -de alguna u otra
manera- conmemorar aquella
entrañable y esperada visita.
|
Leer más... |
|
|
|
La
Romería´08, por TV en
directo
Por
primera vez, la
romería de Las
Marías se
retransmite en
directo por
televisión. Será por
TELEVISIÓN CANARIA
este domingo, 21 de
septiembre, a las
13:00 horas.
Se repite en
TVcanariaDOS,
en la TDT, el mismo
domingo a las 23:00
horas.
|
Leer más... |
|
|
|