ESPLÉNDIDA
INAUGURACIÓN DEL MUSEO NÉSTOR ÁLAMO
Abre
sus puertas el primer museo de Guía de Gran Canaria
Ayer (07.08.09) tuvo lugar la inauguración del Museo
Néstor Álamo, un centro cultural mágnífico que marcará un hito en la
historia de Guía y en la música popular de Canarias. El acto institucional se desarrolló en el Teatro Viejo de la Ciudad, con las intervenciones de María del Carmen Mendoza Hernández Concejala de Cultura y Patrimonio Histórico del Excmo. Ayuntamiento de Santa María de Guía, Pedro González Sosa, Cronista Oficial de Santa María de Guía, Juan José Laforet Hernández, Cronista Oficial de Gran Canaria, Luz Caballero Rodríguez, Consejera de Cultura y Patrimonio Histórico Cultural del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria, Alberto Delgado Prieto, Viceconsejero de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Jorge Rodríguez Marín Díaz, Consejero de Empelo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, y Fernando L. Bañolas Bolaños, Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Santa María de Guía y Presidente de la Fundación Canaria Néstor Álamo.
Para mayor realce de esta histórica inauguración en homenaje a la figura y obra de Néstor Álamo, tuvo lugar la actuación de profesores de la Escuela Municipal de Música, quienes interpretaron de forma celestial tres canciones del ilustre guiense.
GALERÍA DE IMÁGENES (EVELIA ALAMO-NUESTRASISLASCANARIAS.COM)
MAS INFORMACION
El primer museo de Guía de Gran Canaria
Por Sergio Aguiar Resulta curioso que al que muchos han denominado “Padre de los museos de Gran Canaria”, vaya a tener el suyo propio. La figura ya universal de Néstor Álamo Hernández
y su nuevo museo, suponen para el municipio de Guía un acicate, un
estimulo en los mas variados campos, y entendemos que especialmente en
el cultural, pues no en vano, la figura del protagonista de tan
destacado acontecimiento, es un referente en Canarias de nuestro acervo
cultural en el más amplio sentido del término. Néstor Álamo fue uno de los historiadores que mejor conocieron la historia de las Islas Canarias y de Gran Canaria en particular, por lo primero fue declarado Premio Canarias de Acervo Histórico y Patrimonio Cultural en 1989 y por lo segundo, Cronista Oficial de Gran Canaria en 1954, así como Hijo Predilecto de la isla en 1988.
Leer más ...
|