Inicio arrow Opinión arrow Editoriales arrow Volvemos a nuestros orígenes. Antonio Aguiar Ciudad de Gua, 30 de abril de 2025

PDF Imprimir E-Mail
Calificacin del usuario: / 0
MaloBueno 
martes, 24 de junio de 2008
Volvemos a nuestros orígenes

Durante un corto espacio de tiempo hemos ido insertando algunos contenidos que no se refieren específicamente a Guía o a los guienses, con el  propósito de no caer en una suerte de aldeanismo cultural. Sin embargo, un comentario -anónimo- me ha hecho reflexionar sobre este asunto. Quizá tenga razón el lector de la web y debamos volver a nuestros orígenes, ciñendo los contenidos a lo que nos es particularmente de interés a los guienses o tenga relación con nuestro municipio en su conjunto. Aunque él no lo haya afirmado, creo que en un mundo globalizado es prácticamente imposible caer en ese aldeanismo, al menos por estos lares.

En todo caso, seguiremos ofreciendo, de forma excepcional, aquellos contenidos que tengan incidencia en Guía aunque su radio de acción sea superior; ejemplo paradigmático puede ser la problemática Variante del Norte. También mantendremos banners alusivos a webs ajenas a Guía cuando éstas inserten a su vez un enlace a la nuestra, por pura reciprocidad, o resulten útiles a nuestra gente.

Por ahora, pues, y sin perjuicio de que en un futuro revisemos de nuevo el criterio, volvemos a la filosofía inicial. La Historia está integrada, al fin y al cabo, de todas las pequeñas historias, y una de ellas es la nuestra. Gracias al anónimo escribiente por la alerta.

Antonio Aguiar
Director
24 de junio de 2008.



Modificado el ( martes, 24 de junio de 2008 )
 
O P I N I Ó N

REFLEXIÓN SOBRE EL LITORAL DEL NORTE GRANCANARIO

La costa de los espejos rotos

Por Juan Luís Monzón Verona
Arquitecto urbanista

 

HOMENAJE AL INGENIERO ENRIQUE COPEIRO

 

Hace varias semanas asistí a las exposiciones de la Bienal de Arte de Venecia 2011. Tras muchas visitas a diversos pabellones y ya cansado por la repetida decepción de las no propuestas, encontré en el Pabellón Coreano en el que exponía el artista mediático Lee Yong-Baek, su obra “Espejo Roto”, interesante y sorprendente demostración de las tendencias en video arte, que relataba en pantallas que simulaban espejos, roturas ruidosas e impactantes a los sentidos, y entre sus múltiples lecturas además de su mero disfrute, trata de la compleja relación que existe entre la realidad y la ilusión lo que invitaba a hacer una reevaluación y reflexionar.

Leer ms...