|
martes, 28 de agosto de 2007 |
Gigantes en las Hespérides: árboles singulares y monumentales de las Islas
Canarias
JAVIER ESTÉVEZ
DOMINGUEZ
Edición de La Caja de Canarias, 2005
ISBN 84-609-3246-X
Precio: 24 €
Están los árboles más altos de Canarias, los más viejos, los más gruesos, los
más caprichosos, los históricos, los solitarios, los agrupados, los viajeros,
algunos ya desaparecidos y hasta los arbustos. El geógrafo Javier Estévez los
ha reunido a todos.
Lleva cinco años recorriendo las Islas en busca de sus árboles más singulares
y monumentales del Archipiélago, donde estos seres vivos, al contrario que en
otras autonomías, no tienen ninguna protección como tales. Ayer presentó el
fruto de ese esfuerzo, titulado 'Gigantes en las Hespérides', la primera obra
de estas características que se realiza en Canarias.
La Obra Social de La Caja apostó hace dos años por este proyecto y ha costeado
el trabajo de investigación de este joven grancanario y la publicación de sus
resultados, dividida en nueve capítulos. Estévez aclara que «es una selección
subjetiva, personal» y que en su tarea ha contado con la desinteresada
colaboración de muchos vecinos, anónimos amantes de los árboles.
El autor de este catálogo se puso tres condiciones a la hora de recopilar el
material, que todos los árboles estuvieran vivos, que fueran fotografiables y
que sean autóctonos o con cierto arraigo en las Islas, aunque ha recogido
también excepciones. La mayoría de las especies retratadas pertenecen a las
comunidades forestales de laurisilva y del bosque termófilo y las islas de las
que aparecen más ejemplares son Gran Canaria y Tenerife, entre otros motivos
porque «no hay una relación directa entre la cantidad de bosques que haya y la
de árboles monumentales», explicó Estévez, que finaliza su trabajo con un
anexo cartográfico sobre la ubicación de estos árboles «no muy detallado»,
admite. «El que quiere celeste, que le cueste», agrega.
En su obra, Estévez nos descubre las leyendas orales que rodean a varios
ejemplares centenarios de pinos, las extrañas formas que han adquirido estas
esculturas de madera, muestras de gigantismo en arbustos como los cardones y
las tabaibas y los secretos de algunos árboles propios del libro Guinnes de
los récords que ahora pasan desapercibidos en cualquier monte de Canarias.
FUENTE: TURCÓN - Ecologistas en acción
|
Modificado el ( martes, 28 de agosto de 2007 )
|
|
CARLOS AGUIARPor Santiago Gil
Ayer perdí al mejor amigo de mis primeros veinte años de
vida. Hubo otros, como fue Tano Mateos, con los que también aprendí a
descubrir el mundo antes de que pasaran los años y cambiaran los
escenarios de mi vida cotidiana. |
Leer ms...
|
|
MÚSICA DE PAPAGÜEVOS (1) |
Música de Papagüevos
Por Santiago Gil
A veces uno quiere escribir sobre el amor y acaba escribiendo
sobre la muerte. Otras nos planteamos un argumento hilarante y divertido y
terminamos penando por las esquinas con un personaje patético que no da una a
derechas.
|
Leer ms...
|
|
B I B L I O G R A F Í A |
Reseña del libro de Javier Estévez "Días de paso"
Santiago Gil
Javier
Estévez acaba de publicar su primera novela. Para cualquier escritor
ese momento es inolvidable. No es su primer libro publicado, pero sí el
primero en el que la ficción trata de contar lo que a veces no
conseguimos entender por más que tengamos las respuestas delante de
nuestros propios ojos.
|
Leer ms...
|
EL JUEVES 24 A LAS 20:30 HORAS
Presentación de la primera novela de Javier Estévez
El
próximo jueves 24 de abril será presentada la primera novela de Javier
Estévez Domínguez, acto que tendrá lugar en el Teatro Cine Hespérides
de la ciudad de Guía de Gran Canaria. Ese día el autor estará acompañado
de Gloria Betancor y Pedro Domínguez que hablarán del autor y
presentarán la novela al público.
|
Leer ms...
|
EN FORMATO ELECTRÓNICO "El destino de las palabras", de Santiago Gil, puede adquirirse en Amazon
Attikus
Editores acaba de editar la novela escrita por Santiago Gil, El destino
de las palabras. El nuevo proyecto editorial comandado por Guadalupe
Martín Santana inaugura con este título su catálogo de propuestas
literarias.
|
Leer ms...
|
|
|