sábado, 09 de junio de 2007 |
Las alfombras del Corpus, una tradición en peligro de extinción

No queremos ser alarmistas, lo vaticinábamos en 2007, pero la escasa participación ciudadana augura la pérdida de una hermosa tradición en pocos años. La Corporación municipal se ve obligada a suplir el vacío popular para mantener de forma artificial una tradición que pertenece en exclusiva a los ciudadanos y de la que éstos pasan lamentablemente. La festividad del Corpus Christi celebrada este domingo 14 de junio en Guía contó con escasa participación ciudadana. Sí participaron algunas asociaciones de vecinos y agrupaciones folklóricas, como Estrella y Guía y Noroeste Guiense, con la elaboración de alfombras que no cubrireron en su totalidad el entorno de la Iglesia Parroquial, a base de sal.
Este año se contó, como novedad, con la participación del reconocido alfombrista Juan Martín Santana, del vecino municipio de Arucas, artista polifacético que en su andadura como alfombrista tiene en su haber importantes trabajos realizados en municipios de toda Canarias. Martín realizó justo delante del frontis de la Iglesia un hermoso tapiz con motivos del ilustre imaginero guiense Luján Pérez, a base de tierras naturales de diferentes colores de la isla de Gran Canaria.
VER REPORTAJE GRÁFICO DE JAVIER ESTÉVEZ
VER REPORTAJE GRÁFICO DE LUCIO-FERNANDO
ARCHIVO
2007: punto de inflexión en las alfombras del Corpus
El
año 2007 no será recordaro como el mejor año de las alfombras, pero sí,
eso espero, como el punto de inflexión que permitió iniciar la
remontada. El reportaje gráfico de Javier Estévez, el de carácter histórico de Sergio Aguiar, y el de Infonorte de 2003, permiten hacer una buena comparativa.
Tenemos que sobreponernos al efecto apisonador que produce el transcurso del tiempo
sobre todas las tradiciones. En este caso, la recuperación no es
imposible: pasa por motivar a los centros de enseñanza y otros colectivos
y nucleos de población para que se hagan cargo, cada uno, de una alfombra, como se hiciera en el
pasado. Es factible: tenemos un año por delante.La participación ciudadana vuelve a ser importante. La colaboración entre todos en iniciativas como las tradicionales alfombras del Corpus es una de esas situaciones en las que la gente baja a la calle para realizar una tarea comunitaria en la que, además de realizar una actividad creativa, nos reunimos, hablamos, y lo que le es más importante, integramos a nuestros hijos, con lo que mejoramos nuestra relación con ellos y les hacemos sentir protagonistas. De paso -casi nada- contribuimos a que nuestras costumbres y tradiciones tengan continuidad. Antonio Aguiar.
VER REPORTAJE GRÁFICO DE JAVIER ESTÉVEZ 2007
aaaaaaaaaaa
VER REPORTAJE DE SERGIO AGUIAR (1.78 MB)
VER REPORTAJE DE LAS ALFOMBRAS 2003
|
Modificado el ( sábado, 11 de julio de 2009 )
|