Guía presentó su Fiesta del Queso 2015 El alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, presentó este viernes, el cartel de
la Fiesta del Queso 2015 que se celebrará en este municipio el próximo
26 de abril, en el casco, y el domingo 3 de mayo en Montaña Alta. El
primer edil guiense estuvo acompañado por la concejala de Cultura y
Fiestas, María del Carmen Mendoza, y el coordinador de la comisión de
fiestas de Montaña Alta, Tony Moreno.
La presentación se celebró en la zona
comercial de Triana, en la capital grancanaria, en un ambiente festivo
que contó con música en directo de los timplistas Germán Suárez y Yone
Rodríguez como antesala del espectáculo musical "Timples y otras
pequeñas guitarras del mundo" que ofrecerán esta noche en el teatro
Hespérides de Guía. La presentación contó además con diversos puestos
para la compra y desgustación de quesos de Guía y un gran stand con
paneles ilustrativos sobre el proceso artesanal que conlleva la
elaboración de este producto artesanal. Pedro Rodríguez resaltó la importancia
de esta celebración como "homenaje a los hombres y mujeres que trabajan
la tierra, que trabajan en nuestros campos conservando unas tradiciones
que de otro modo se hubiesen perdido irremediablemente hace mucho
tiempo". Es un homenaje también, dijo, "a nuestro folklore y a nuestras
raíces y nos brinda además la oportunidad de poner en valor nuestro
municipio como un espacio de gran interés turístico, con un patrimonio
histórico y social de gran valor y unas enormes posibilidades de
desarrollo, tanto por la belleza de sus paisajes como por los inmensos
recursos naturales, culturales y etnográficos que atesora". Asimismo
destacó el valor de esta fiesta por cuanto supone para la promoción de
la Denominación de Origen del Queso de Flor de Guía y Queso de Guía, un
sello de calidad y prestigio de cuya aprobación por Europa se cumplen
diez años en estas fechas. El programa de actos se inicia esta
noche, con el espectáculo musical "Timples y otras pequeñas guitarras
del mundo" a cargo de los timplistas Germán López, Yone Rodríguez Althay
Páez y Belsech Rodríguez; Leandro Ojeda al bajo y la voz de Yonathan
Campos. Los actos del programa festivo continúan
el próximo viernes, 24 de abril, con diversos actos en la Casa de la
Cultura como la presentación del libro "Vivencias de un ayer no lejano"
de Juan Santana González; la inauguración de una exposición de pintura
de Fernando Díaz Cruz y una exposición fotográfica de AEDE Canarias. Al día siguiente, el sábado 25 tendrá
lugar la celebración de la IV Carrera "Entre Cortijos", una carrera que
discurre precisamente por los lugares donde se elaboran los quesos de la
Denominacion de Origen del Queso de Flor de Guía y que son, además,
algunos de los paisajes y espacios más bellos y de mayor valor
paisajístico de la Isla. Este día también, a partir de las 20:00 horas,
se celebrará un Encuentro de Baile Tradicional -el Baile del Queso-,
amenizado por la A.F. Estrella y Guía y la A.F. Guayadeque con otros 20
cuerpos de baile, en el que más de 100 parejas hacen un recorrido por el
folklore de las 7 islas. Se llegará así al domingo 26 de abril
cuando tendrá lugar la primera edición de la fiesta, en el casco
histórico de Guía, que dará comienzo desde la 10 de la mañana con una
Feria de Gastronomía Tradicional y de Artesanía donde se ofrecerá,
además, una degustación de quesos y productos de la tierra, todo ello
animado a lo largo de la mañana con la actuación de la Agrupación
Infantil y Juvenil Harimaguada, la Agrupación Folklórica Lairaga del
Norte y la A.F. Noroeste Guiense. A las 11 de la mañana dará comienzo en
la Casa de la Cultura la XVII Cata Insular de Quesos "Queso Flor de
Guía" en la que un panel de 15 catadores designarán los mejores quesos
en las categorías "Gran Canaria Semicurado", "Gran Canaria Curado",
"Cuajo Vegetal" y "Mezcla de Cuajos". Habrá un premio especial para los
productores de la DOP. Está prevista la asistencia de unas 20 queserías
de Gran Canaria. Otra de las actividades de mayor éxito
en los últimos años de se día es el Túnel de Degustación que se celebra
durante toda la mañana en la Casa de la Cultura a cargo de los alumnos
de Cocina del IES Santa María de Guía en el que se ofrece una gran
variedad de exquisiteces, con el queso como product estrella, a un
módico precio. La fiesta continúa en Montaña Alta el 3 de mayo Hasta aquí la celebración en el casco
del municipio. La fiesta continúa el domingo 3 de mayo en el barrio de
Montaña Alta donde se contará, como es habitual, con una feria de
gastronomía tradicional donde los asistentes podrán degustar los más
variados productos de la tierra elaborados desde primeras horas de la
mañana por los vecinos de este pago de las medianías guienses. Tal y como explicó Tony Moreno, los
vecinos de Montaña Alta preparan para este día unos 1.350 kilos de
sancocho canario, 350 kilos de potaje de jaramagos, 400 kilos de queso,
300 kilos de tortilla con miel, 200 kilos de arroz con leche y 50 kilos
de frangollo, que se podrán adquirir a través de los bonos de
degustación. Habrá también una feria de artesanía,
venta de queso y productos artesanales y una representación de las
labores tradicionales que aún se conservan en nuestros campos como la
elaboración del queso de forma totalmente artesanal, una deshojá de
millo; una desgraná así como la molienda de este producto tan nuestro. También en el entorno de la Casa del
Queso se podrá disfrutar de una muestra de labores agrarias con una
"traía" y ordeño de un ganado de ovejas, el trabajo de una trilla de
yuntas y, para aquellos que lo deseen, la degustación de leche recién
ordeñada con gofio. Un lugar destacado del programa lo ocupa
cada año el homenaje que se realiza en el marco de estas fiestas a un
matrimonio de artesanos queseros. En esta ocasión, el reconocimiento se
brindará a la pareja formada por José Mendoza Mendoza y Ana María Vega
Gil, de la Quesería Cortijo de Pavón, en los Altos de Guía. A
continuación se hará entrega de los diplomas a los ganadores de la XVII
Cata Insular de Quesos Flor de Guía celebrada en el casco.
|