Inicio arrow Opinión arrow Opinión arrow Cómo gestionar la crisis. Manuel Armas Ciudad de Guía, 23 de marzo de 2023

PDF Imprimir E-Mail
Calificación del usuario: / 0
MaloBueno 
martes, 15 de diciembre de 2009
Cómo gestionar la crisis

Manuel Armas

Las situaciones complejas, de cambios, de crisis, no se deben plantear en términos de “superación”, un autentico “líder” simplemente se plantea cómo gestionarla, es una variable más , que definen el contexto en el cual se desarrollan las personas y los negocios.


Los procesos mentales que se producen en nuestro cerebro han sido ya estudiados, y es evidente que “pensamiento” precede a la “acción”, un pensamiento equivocado llevará a medidas equivocadas, y consecuencias imprevisibles: bloqueo, parálisis, erc...

Pasar del “pensamiento” a la “acción” exige un “plan” que defina prioridades, medios (las personas son lo más importante) y resultados. Por ejemplo, en los negocios, objetivos a corto plazo (ahorro papel, consumos  teléfonos...), mejora de procesos y gestión, formación y crecimiento de las personas (aumento de motivación y rendimiento), implantar procedimientos que certifiquen la calidad, eliminen errores, y permitan la satisfacción integral del cliente (también son personas)  consiguiendo una mejora de la rentabilidad.

¿A qué leyendo estas líneas, aún no hemos hecho nada y parece que el futuro ya no pinta tan mal? Sólo hemos diseñado el plan ¡!!! Ahora viene la ejecución del plan, lo que al líder le apasiona: pone su alma, corazón, cabeza, cuerpo, imaginación, todos sus recursos, buscando la excelencia continua, con pasión, con ilusión, sin descanso, compartiendo con su equipo los pequeños éxitos que se vayan consiguiendo, dando reconocimientos, motivándoles, pidiéndoles ayuda, etc...


Y como decían los clásicos ¿habrá que releerlos? lo único estable en la vida es el cambio: por tanto el plan debe ser adaptable a las nuevas “variables” que vayan apareciendo en el modelo (¿ gripe A ?).

¿ Están pensando en “gestionar adecuadamente la crisis” ?

¿Estas reflexiones han generado en usted una actitud diferente? ¿Estamos liderando de verdad nuestras vidas y/o empresas permitiendo e impulsando el crecimiento y desarrollo de las personas?

Ese es el camino.

Manuel Armas es Economista


Modificado el ( martes, 15 de diciembre de 2009 )
 
O P I N I Ó N
TEDDY, CACO, JUANJO Y LA  VAPULEADA SGAE

Braulio A. García

Primero tengo que decir que Teddy fue mi referente musical cuando él era el líder de “Los Ídolos” y yo empezaba a hacer mis pinitos con grupos locales del  Noroeste de Gran Canaria. Además, como  los especialistas en genealogía local dicen que somos parientes lejanos - su familia proviene de La Atalaya de Guía y en nuestros DNI llevamos, aunque invertidos,  los mismos apellidos-  su influencia en mí, tenía, si cabe, aún más peso específico, gracias a esa posible consanguinidad.
Leer más...