 CONFERENCIA EN LA CASA DE LA CULTURA “LAS MARÍAS”: EVOLUCIÓN DE LA FIESTA
Por Pedro González-Sosa
Los mayordomos que forman la comisión organizadora en septiembre de cada año de la votiva fiesta guiense de “Las Marías” nos pide que rememore y entresaque de los viejos papeles el origen de esta celebración, pero los intentos desde hace muchos años han sido vanos por lo que me adelanto a advertirles, para tranquilidad de ustedes, que la intervención será breve porque poco nuevo hay que añadir a lo que ustedes y nosotros conocemos. Nada hay escrito, respecto a Las Marias en el archivo parroquial donde se supone debería existir alguna constancia por ser una fiesta eminentemente religiosa y votiva, y solo algunas referencias en el archivo municipal referidas a asuntos meramente administrativos muchos años después de la implantación de la fiesta.
|
Leer más...
|
|
|
PRÓLOGO DE LA FIESTA DE LAS MARÍAS
Por Joaquín Rodríguez
Sí, queridos amigos, LAS MARIAS están aquí otra vez. Un año más vamos a renovar nuestro antiguo compromiso. Vamos a postrarnos a las virginales plantas de Nuestra Señora de Guía, en acción de gracias. Gracias que nuestros antepasados expresaron acudiendo en romería, con lo me-jor de su cosecha, hasta su santua-rio, ante su altar, para muestra de reconocimiento y agradecimiento por haber escuchado sus ruegos de que le librasen de la terrible plaga de langostas que asolaron nuestros campos.
|
Leer más...
|
|
A PROPÓSITO DEL 45 ANIVERSARIO DE LA ROMERÍA OFRENDA DE LAS MARÍAS DE GUÍA
Por ALEJANDRO C. MORENO Y MARRERO
Si bien es cierto que ya venía fraguándose desde años antes, concretamente desde que la A.F. Princesa Guayarmina comienza a salir en la procesión, no fue hasta el domingo 19 de septiembre del año 1965 cuando se celebró la primera edición de la Romería Ofrenda de las Marías de Guía tal y como se la conoce en la actualidad, es decir, con la incorporación de carretas tiradas por yuntas, parrandas, grupos folklóricos y demás elementos novedosos. |
Leer más...
|
|
NÉSTOR ÁLAMO Y LA FIESTA DE LAS MARÍAS
Por Sergio Aguiar Castellano Cuando se cumplen los 199 años del denominado Voto de Vergara realizado por los campesinos de las medianías de Gran Canaria en 1811 a la Virgen de Guía, queremos recordar la figura de Néstor Álamo y su vinculación con esta fiesta, a través de sus artículos publicados a lo largo de los años y por tanto nada inéditos.
|
Leer más...
|
|
|
|