NOTICIAS |
Antonio Aguiar entregó al Ayuntamiento el archivo digital de Guiadegrancanaria.org
Tal y como se había anunciado, este sábado 7 tuvo lugar, dentro de las actividades culturales del programa de las fiestas de la Virgen de Guía 2021, en el Teatro Hespérides el acto público de la firma de la cesión al Ayuntamiento del archivo histórico digital de la web Guiadegrancanaria.org por parte de su director y creador Antonio Aguiar Díaz.
|
Leer más...
|
|

Tradición y folclore se dan la mano en la Fiesta de Las Marías de Guía por Luis Miguel Arencibia
El tercer fin de semana de septiembre, el pueblo de Santa María de Guía celebra una de fiesta declarada en Canarias como Bien de Interés Cultural: La Rama en Las Marías. Es una “fiesta de agradecimiento” a la Virgen de Guía, que cumple más de dos siglos de vida. Allá, en el año 1811, los agricultores, ganaderos y campesinos de los municipios de Guía, Gáldar y Moya, tras sufrir un sinfín de calamidades (plagas de langosta, la fiebre amarilla, sequía…) subieron a la Montaña de Vergara y prometieron a su Virgen que, si daba fin a todas estas penurias, cada año celebraría una fiesta de agradecimiento por el milagro otorgado. Y, así, generación tras generación, Santa María de Guía celebra estas fiestas en honor a Las Marías, de la mano de los Mayordomos, los responsables de cumplir la tradición, así como de organizar, conservar la pureza y la devoción de este acontecimiento festivo y religioso.
|
Leer más...
|
|
Iris Telecom se convierte en la mejor alternativa al ADSL en el noroeste
La
compañía Iris Telecom, con su exitosa tecnología "Aire+Internet", avanza en el noroeste grancanario y se convierte en la mejor alternativa
al tradicional ADSL.
|
Leer más...
|
|
 15.31.48.png)
Sigfrido, descansa en la paz del Señor
por Gloria Betancor
Apenas seis meses de la partida de mi hermana Marisol, el dolor se empeña en visitarnos, el trago amargo de la separación sigue llegando a nosotros, esta vez, de forma sorprendente, de repente. Duro golpe que, otra vez, la fe nos pide encajar, asumir… tras la muerte de mi cuñado Sigfrido, un verdadero hermano. En este Adviento del 2015, Sigfrido ha salido al encuentro del Señor con la lámpara encendida de su buen corazón.
|
Leer más...
|
|
CRÓNICAS DEL AYER |
La visita de Olivia Stone a la ciudad de Guía
Por Alejandro C. Moreno y Marrero
La escritora británica Olivia
Stone, acompañada de su marido, llegó a Canarias el 5 de septiembre de 1883 con
la idea de contar sus experiencias y observaciones en un libro.
|
Leer más...
|
|
EDITORIALES |
LAS OBRAS DEL CUARTO CARRIL Ensañamiento
Cuando faltaban escasos días para la inauguración ofcial del maldito "cuarto carril", el trato dispensado otra vez a los ciudadanos del Noroeste podríamos calificarlo de ensañamiento. Es inadimsible que por mor de una fecha, estaba prevista la apertura "solemne" para hoy día 10, hayamos tenido que sufrir otra vez interminables colas que comenzaban en la misma capital. Todos, menos las autoridades [in] competentes, hemos podido comprobar de primera mano cómo, estando finalizada la obra, se dejaba fuera de servicio uno de los dos carriles |
Leer más...
|
|
S E M B L A N Z A S |
Semblanzas y personajes de Guía (IV) Continuando con estas semblanzas, donde
tiene cabida mucha gente de mi pueblo por su forma de ser y por lo que han
significado para Guía, comienzo ahora con esta cuarta entrega, donde la galería
de personajes a analizar, estimo se va hacer interminable. Ya he citado a
muchos y son muchos valga la redundancia los que aún quedan por citar. Por Juan Dávila-García.
|
Leer más...
|
|
VÍDEOS DE PERSONAJES |
Discursos de Tomasín como CURA y como ALCALDE
Gracias nuevamente a la generosidad de Pachi Rivero, podemos ofrecerles la segunda parte de la entrevista que le hizo y grabó en vídeo Paco Rivero en 1982. En esta toma, Paco Rivero invita a Tomasín a hacer dos discursos: uno, como si del Cura se tratase, en Semana Santa, y otro, en el papel de Alcalde.

|
Leer más...
|
|
|

Guía, a Luján Pérez
por Juan José Laforet, Cronista Oficial de Gran Canaria
Cuanto más de cerca contemplo y admiro la obra de Luján, como me ha ocurrido en la magnífica y recoleta exposición que Guía le dedica en su bellísimo templo parroquial en los prolegómenos del 200 aniversario de su fallecimiento, que se cumplirá el próximo 15 de diciembre y se conmemorará con una misa funeral oficiada por el señor Obispo de la Diócesis de Canarias tras clausurarse la muestra ahora inaugurada, mas me convenzo de la trascendencia y la universalidad de este eximio artista grancanario que tanto incidió el sino del devenir artístico en Canarias.
|
Leer más...
|
|
R E P O R T A J E S |
Espléndida conferencia sobre Miguel Santiago
Elena Santiago Páez, Licenciada en Historia y Doctora en Arte, pronunció ayer (23.10.07) una conferencia magistral sobra la vida y obra de Miguel Santiago. Su condición de hija del ilustre guiense no le impidió tratar al personaje con absoluta objetividad, excepto en el tono de su voz y en algunos gestos emocionados, inevitables por otro lado, y que, en todo caso, dan cuenta de la talla humana de la conferenciante. En este reportaje iremos ofreciendo imágenes del acto, tanto en fotos como en vídeo, la conferencia en audio MP3 y, por supuesto, el texto íntegro de la misma. Antonio Aguiar.
|
Leer más...
|
|
R E L A T O S |
LA INYECCIÓN Un relato de Braulio A. García
El
propietario de un afamado restaurant en New York, un cubano jaranero y
listo como el hambre, que había llegado en su tardía juventud a la Yuma
con una mano detrás y otra delante, me contó, después de múltiples
libaciones, mientras estábamos acodados ante la bien surtida barra de su
|
Leer más...
|
|
ANECDOTARIO GUIENSE |
Ag |
ANECDOTARIO
Pedro
Forteza
|
|
Leer más...
|
|
 Sección dedicada a la poesía escrita por guienses

ÉPICA QUE NUNCA FUE Épica que nunca fue es un pequeño poemario de Javier Estévez que reúne versos nacidos bajo la música homónima de Win Mertens. Aquí se seleccionan y se presentan tres poemas escritos a la sombra del compositor belga que exponen y proyectan su pasión por la naturaleza y sus elementos.
|
Leer más...
|
|
OFICIOS TRADICIONALES |

Aproximación Histórica al Arte de la Orfebrería en la Ciudad de Guía de Gran Canaria
Por ALEJANDRO C. MORENO y MARRERO.
En
1955 el Prof. D. Jesús Hernández Perera -por indicación expresa de D.
Elías Serra Ráfols- publicaba en Madrid la primera edición de su magna
obra dedicada a la Orfebrería de Canarias, un aspecto del arte local
casi inédito hasta entonces.
|
Leer más...
|
|
VÍDEOS DE PEDRO FORTEZA |
Ahora EN VÍDEO
ANÉCDOTA
Vídeo de Pedro Forteza contando una anécdota de Antonio Meína cuando fue a pescar y se encontró con pescao singular.
|
Leer más...
|
|
APELATIVOS GUIENSES |
Cuando no teníamos apellidos
Hubo una época en Guía donde muchos de sus vecinos eran
identificados más por sus apelativos que por su verdadero nombre y apellidos. Por Juan Dávila.
|
Leer más...
|
|
PERSONAJES POPULARES |
Pedro Mendoza, "Perico El Barbero"
Nuestros mayores nos dejan y queda en nosotros el sinsabor de la pérdida. Pero también queda la responsabilidad de honrarles con un merecido homenaje, responsabilidad que atendemos con voluntad y disposición a través de esta Revista. En esta ocasión, rendimos homenaje al recientemente desaparecido Pedro Mendoza a través de esta breve semblanza a cargo de Clemente Reyes Santana.
|
Leer más...
|
|
|
NOMBRES PROPIOS |
Ana María Guerra Galván: una guiense en el Congreso de los Diputados en 1977
La única guiense de nacimiento que ha obtenido acta de diputado en el Congreso de los Diputados hasta ahora, en la reciente etapa democrática que se inició en 1977, fue Ana María Guerra Galván, elegida en la Legislatura 2000-2004.
|
Leer más...
|
|
DESDE OTRO ANGULO |
Novedades fiscales en el mundo de las apuestas para 2013
El
proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2013 incluye varias
novedades respecto a los juegos de apuestas. Se permitirá que las
pérdidas de las apuestas 'online' se descuenten del importe de las
ganancias del juego obtenidas en un mismo periodo impositivo.
|
Leer más...
|
|
R E F L E X I O N E S |
INVIERNO
Javier Estévez
El invierno no comenzó oficialmente el pasado veintidós de diciembre. Lo hizo unos días antes, cuando floreció el único ejemplar de oro de risco que sobrevive en los riscos indómitos del barranco de Salinas. No hay seres vivos más sensibles a los cambios de estación que las plantas, y el oro de risco (Anagyris latifolia), especie que se ahoga en el mar de la extinción, celebra con sus pétalos dorados la llegada del invierno.
|
Leer más...
|
|
OTROS REPORTAJES |
MIGUEL ÁNGEL (y Los Palmeños)
Por Juan Dávila, Emilio González Déniz y Antonio Aguiar DíazA Miguel Ángel Hernández Rodríguez le conocí desde siempre, y esa vena de intelectual de la canción posiblemente tuviera unas connotaciones genéticas; su abuelo, su padre -conocidos por Don Virgilio el viejo y el joven-, ambos directores de la Banda Municipal de Guía en diferentes etapas, y sus hermanos Virgilio -que llegó a comandante del cuerpo de Ingenieros-, Pepe, Augusto -teniente también de Ingenieros-, ...
|
Leer más...
|
|
OTROS NOMBRES PROPIOS |
Publicada la poesía completa de Manuel González Sosa
 Siglo
XXI edita la poesía completa de Manuel González Sosa, en una edición
preparada y prologada por el catedrático Andrés Sánchez Robayna y que
forma parte de la colección Salto de Página. El volumen, que lleva por
título A pesar de los vientos, será presentado el 6 de agosto en la
Casa de la Cultura de Guía.
|
Leer más...
|
|
B I B L I O G R A F Í A |
La arquitectura gótica en Guía
En el libro "ARQUITECTURA
GÓTICA EN CANARIAS", Luis Pérez Aguado se sumerge en el gótico
que se desarrolló en Canarias, afirmando que fue producto de las influencias y relaciones con
el exterior, pero sus modos constructivos sufrieron unas transformaciones
básicas al ser tratados y adaptados a los materiales, al clima y al carácter isleño.
|
Leer más...
|
|
P S I C O G R A F Í A S - S. GIL |
PSICOGRAFÍAS “Siempre te acabará llamando alguien al teléfono móvil”
 Conectados
Santiago Gil
Podría
empezar como en los cuentos con el érase una vez de nuestra infancia de
Blancanieves y cursis Caperucitas Rojas. Pero esto no es un cuento, ni
tampoco sucedió hace muchos años. Hace nada, apenas una década, éramos
capaces de desconectar del trabajo desde que salíamos de la oficina.
|
Leer más...
|
|
TODOS LOS
AUDIOS |
 |
|
|
|