NOTICIAS |
Antonio Aguiar entregó al Ayuntamiento el archivo digital de Guiadegrancanaria.org
Tal y como se había anunciado, este sábado 7 tuvo lugar, dentro de las actividades culturales del programa de las fiestas de la Virgen de Guía 2021, en el Teatro Hespérides el acto público de la firma de la cesión al Ayuntamiento del archivo histórico digital de la web Guiadegrancanaria.org por parte de su director y creador Antonio Aguiar Díaz.
|
Leer más...
|
|
 José Samsó, auténtico avanzado de su tiempo
Por Amado Moreno "Espero que abran el libro con expectación y lo cierren con provecho". Con este mensaje rubricó el historiador Sergio Aguiar la presentación reciente en Guía de su último trabajo, dedicado esta vez a la figura de José Samsó Henríquez, general de ascendencia catalana y canaria, vinculado fuertemente a la comarca Norte de Gran Canaria.
|
Leer más...
|
|
Iris Telecom se convierte en la mejor alternativa al ADSL en el noroeste
La
compañía Iris Telecom, con su exitosa tecnología "Aire+Internet", avanza en el noroeste grancanario y se convierte en la mejor alternativa
al tradicional ADSL.
|
Leer más...
|
|
 15.31.48.png)
Sigfrido, descansa en la paz del Señor
por Gloria Betancor
Apenas seis meses de la partida de mi hermana Marisol, el dolor se empeña en visitarnos, el trago amargo de la separación sigue llegando a nosotros, esta vez, de forma sorprendente, de repente. Duro golpe que, otra vez, la fe nos pide encajar, asumir… tras la muerte de mi cuñado Sigfrido, un verdadero hermano. En este Adviento del 2015, Sigfrido ha salido al encuentro del Señor con la lámpara encendida de su buen corazón.
|
Leer más...
|
|
CRÓNICAS DEL AYER |
 LA MUESTRA ESTARÁ ABIERTA HASTA OCTUBRE Leacock, Harris y Douglas, memoria imborrable de la agricultura canaria
Amado Moreno
Con una singular y lograda exposición abierta anoche en la Casa de la Cultura, el ayuntamiento de Guía rinde justo homenaje estos días a tres destacad,os empresarios ingleses del pasado: David J. Leacock, Douglas Charles Fenoulhet y Anthony Harris. Avanzado el siglo XIX y después en el XX, los tres fueron decisivos en el impulso del cultivo y exportación de plátanos y tomates canarios.
|
Leer más...
|
|
EDITORIALES |
Editorial

Un mercado con muchas dudas
Es la mayor inversión pública realizada en Guía en lo que va de siglo. Más de seis millones de euros destinados a convertir un antiguo estanque en desuso en un moderno mercado agrícola. Si bien es cierto que la ubicación en un principio podía suscitar dudas sobre su idoneidad, hoy en día pocos dudan de que la localización en Cuatro Caminos, junto a la autovía GC-2 y con buenos accesos y salidas, le otorga al Mercado unas posibilidades comerciales inéditas en la comarca.
|
Leer más...
|
|
S E M B L A N Z A S |
Semblanzas y personajes de Guía (II)
Continuando con este reportaje que inicie
el 19 de diciembre del 2006, hoy quiero retomar de nuevo este trabajo,
analizando a más personajes de mi pueblo y a otros que llegando al mismo muy
jóvenes se acoplaron sin ningún tipo de problemas a la forma de vivir y sentir
de nuestra ciudad, acreditando un amor fraternal por todo lo nuestro. Por Juan Dávila-García.
|
Leer más...
|
|
VÍDEOS DE PERSONAJES |
Entrevista a Manolo "Voz Metálica"
Les
ofrecemos un documento audiovisual perteciente al fondo de Paco Rivero,
generosamente cedido por su hijo Pachi. Se trata de una entrevista que
le hizo Paco a Manolo, en el estudio del primero, en 1982.
AHORA EN VÍDEO |
Leer más...
|
|
|
R E L A T O S |
La última sombra por Javier Estévez 
Antes de ser ficción, Macondo ya existía. Era el nombre de una finca de plátanos de la United Fruit que llamó la atención desde niño a García Márquez por su poética sonoridad. De igual modo sucede con Támara, que era como Néstor Álamo llamaba a su ciudad natal en sus primeros artículos publicados en los años veinte del siglo pasado. Támara no fue nunca ficción. Fue producto de la intuición del joven escritor quien sospechó que el viejo topónimo de Tamaragaldar, relegado en la actualidad a un llano situado al poniente de la Dehesa, denominaba a un extenso y frondoso palmeral cuyo corazón palpitaba justo donde hoy se extiende la ciudad de Guía.
|
Leer más...
|
|
ANECDOTARIO GUIENSE |
Ag |
ANECDOTARIO
Pedro
Forteza
|
|
Leer más...
|
|
 Sección dedicada a la poesía escrita por guienses
 "EntonceS"
Ángela Ramos
|
Leer más...
|
|
OFICIOS TRADICIONALES |
Hoy quiero dedicarles esta pagina a los insignes barberos, -hoy peluqueros-,
que existieron en Guía, y que fueron unos verdaderos estilistas. Estoy seguro
que muchos ciudadanos de nuestro pueblo les recordaran por las grandes
cualidades que como artesanos encumbrados en estos menesteres les revestía. Por Juan Dávila
|
Leer más...
|
|
VÍDEOS DE PEDRO FORTEZA |
Pedro Forteza, en el papel de Pacolín
ANÉCDOTA
EN VIDEO
Publicamos un vídeo de Pedro Forteza contando una anécdota de Pacolín. |
Leer más...
|
|
APELATIVOS GUIENSES |
Cuando no teníamos apellidos (III)
Continuando
con este relato de Apelativos Guienses, hoy quiero hacer la tercera entrega,
donde, con la misma intención en lo que se refiere a consideración y respeto,
paso a enjuiciar a otra serie de familias de mi pueblo que siempre tuvieron a
gala lucir estos apelativos o pseudónimos, sin recibir el más mínimo desprecio
por parte de la gente que así los llamaba. Por Juan Dávila.
|
Leer más...
|
|
PERSONAJES POPULARES |
Francisco Ossorio Ortega PANCHO EL CARTERO
Este personaje sobre el que quiero hablar hoy
destacó por las múltiples facetas que durante su vida desarrollo en Guía las
cuales les voy a comentar a continuación. Su nombre era Francisco Ossorio
Ortega, pero siempre fue conocido por maestro Pancho el cartero, ya que ejerció
como tal durante muchos años en nuestro pueblo siendo el administrador de la
oficina de Correos Juan Ayala. Por Juan Dávila.
|
Leer más...
|
|
|
NOMBRES PROPIOS |
Ana María Guerra Galván: una guiense en el Congreso de los Diputados en 1977
La única guiense de nacimiento que ha obtenido acta de diputado en el Congreso de los Diputados hasta ahora, en la reciente etapa democrática que se inició en 1977, fue Ana María Guerra Galván, elegida en la Legislatura 2000-2004.
|
Leer más...
|
|
DESDE OTRO ANGULO |
Los esfuerzos de la NFL americana por ser más competitiva
La NFL intenta
convertirse en la liga más atractiva del mercado. Para ello trabajan en
dos niveles. Por un lado, articulando medidas para conseguir la
igualdad económica y deportiva de las franquicias que la componen para
generar campeonatos más igualados y emocionantes. Se trata de evitar que
sean siempre los mismos equipos los que ganan el campeonato. Al
respecto, podrán buscar información semanal en sitios de sportbook
reviews, en este caso pueden ver los picks del NFL week 2.
|
Leer más...
|
|
R E F L E X I O N E S |
Los poetas ante el Atlántico
Por Juan Cruz
Anoche estuve en un recital de poesía en la Casa de Canarias de Madrid;
estaba el recinto llenísimo de gente; los dos poetas, Santiago Gil,
canario, y Santiago López Navia, madrileño. Uno periodista (y
novelista), y el otro profesor. Tengo la impresión de que el madrileño
es mayor y el canario más joven.
|
Leer más...
|
|
OTROS REPORTAJES |
Cabalgata del Carnaval 2008
 Fotos de Pedro Naranjo
|
|
OTROS NOMBRES PROPIOS |
Querido Juan...
Homenaje a Juan Santana González
Manuel Mederos
Querido Juan Santana González. Cuando yo nací en Las Boticarias tú ya llevabas ocho años viviendo en Guía y cuando te conocí eras el alma de muchos jóvenes del pueblo. Toda nuestra vida giraba en torno a la residencia San Fernando que tú dirigías. Allí nos concentrábamos para entrenar en el equipo de voleibol, para jugar al fútbol, para saltar los monstruosos aparatos en los que entrenaba el equipo de gimnasia Juaquín Blume que tú creaste.
|
Leer más...
|
|
B I B L I O G R A F Í A |
EL JUEVES 24 A LAS 20:30 HORAS
Presentación de la primera novela de Javier Estévez
El
próximo jueves 24 de abril será presentada la primera novela de Javier
Estévez Domínguez, acto que tendrá lugar en el Teatro Cine Hespérides
de la ciudad de Guía de Gran Canaria. Ese día el autor estará acompañado
de Gloria Betancor y Pedro Domínguez que hablarán del autor y
presentarán la novela al público.
|
Leer más...
|
|
P S I C O G R A F Í A S - S. GIL |
PSICOGRAFÍAS “Para qué volver si sólo encontrarás cenizas”
Reencuentros
Santiago Gil
Para qué volver si sólo encontrarás cenizas. Lo mejor es seguir siempre
el viaje. Y si regresas tienes que saber que ya nada será igual. Tú ya
no eres el mismo. Pero tampoco ellos se parecen a los que dejaste. Si
acaso te agarras al recuerdo. Ahí sí queda a salvo el pasado, pero no
insistas en buscar más allá ni más adentro. |
Leer más...
|
|
TODOS LOS
AUDIOS |
 |
|
|
|