NOTICIAS |
Antonio Aguiar entregó al Ayuntamiento el archivo digital de Guiadegrancanaria.org
Tal y como se había anunciado, este sábado 7 tuvo lugar, dentro de las actividades culturales del programa de las fiestas de la Virgen de Guía 2021, en el Teatro Hespérides el acto público de la firma de la cesión al Ayuntamiento del archivo histórico digital de la web Guiadegrancanaria.org por parte de su director y creador Antonio Aguiar Díaz.
|
Leer más...
|
|
REFLEXIÓN SOBRE EL LITORAL DEL NORTE GRANCANARIO
La costa de los espejos rotos

Por Juan Luís Monzón Verona
Arquitecto urbanista
HOMENAJE AL INGENIERO ENRIQUE
COPEIRO
Hace varias
semanas asistí a las exposiciones de
la Bienal
de Arte de Venecia 2011. Tras muchas visitas a diversos pabellones y ya
cansado por la repetida decepción de las no propuestas, encontré en el
Pabellón Coreano en el que exponía el artista mediático Lee Yong-Baek, su
obra “Espejo Roto”,
interesante y sorprendente demostración de las tendencias en video arte, que
relataba en pantallas que simulaban espejos, roturas ruidosas e impactantes
a los sentidos, y entre sus múltiples lecturas además de su mero disfrute,
trata de la compleja relación que existe entre la realidad y la ilusión lo
que invitaba a hacer una reevaluación y reflexionar. |
|
Leer más...
|
|
Iris Telecom se convierte en la mejor alternativa al ADSL en el noroeste
La
compañía Iris Telecom, con su exitosa tecnología "Aire+Internet", avanza en el noroeste grancanario y se convierte en la mejor alternativa
al tradicional ADSL.
|
Leer más...
|
|
 15.31.48.png)
Sigfrido, descansa en la paz del Señor
por Gloria Betancor
Apenas seis meses de la partida de mi hermana Marisol, el dolor se empeña en visitarnos, el trago amargo de la separación sigue llegando a nosotros, esta vez, de forma sorprendente, de repente. Duro golpe que, otra vez, la fe nos pide encajar, asumir… tras la muerte de mi cuñado Sigfrido, un verdadero hermano. En este Adviento del 2015, Sigfrido ha salido al encuentro del Señor con la lámpara encendida de su buen corazón.
|
Leer más...
|
|
CRÓNICAS DEL AYER |
FUNDADO EN 1930
Recordando al Unión Tirma

Como se sabe, Guía de Gran Canaria alcanzó gran notoriedad deportiva en
tiempos pretéritos. De hecho, cierto es que muchas cosas se han
escrito al respecto. Ahora bien, otros pormenores de esas mismas
historias quedaron relegados –como siempre ocurre en innumerables
casos- en los entresijos del pasado. Tal se podría decir, y sin ir mas
lejos, en el capitulo del fútbol, donde nos encontramos con equipos,
jugadores, entrenadores y directivos, la mayoría de cuyos nombres están
olvidados. José Rivero Gómez.
|
Leer más...
|
|
EDITORIALES |
EDITORIAL DE GUIADEGRANCANARIA.ORG
Por una "fusión fría" entre Moya, Guía, Gáldar y Agaete Es público y notorio que las administraciones públicas, al igual que sucede con las cajas de ahorros y en general con todo el sector público, están abocadas a una profunda reestructuración. En este contexto, ocupan un lugar destacado los ayuntamientos. En Canarias tenemos 87, tras la creación del Ayuntamiento de El Pinar, en El Hierro, recientemente. Para empezar, llama la atención que se haya accedido a la creación de esta nueva corporación "con la que está cayendo". En todo caso, el nuevo ente herreño se verá afectado, como los demás, por la gran reforma en ciernes.
|
Leer más...
|
|
S E M B L A N Z A S |
Semblanzas y personajes de Guía (II)
Continuando con este reportaje que inicie
el 19 de diciembre del 2006, hoy quiero retomar de nuevo este trabajo,
analizando a más personajes de mi pueblo y a otros que llegando al mismo muy
jóvenes se acoplaron sin ningún tipo de problemas a la forma de vivir y sentir
de nuestra ciudad, acreditando un amor fraternal por todo lo nuestro. Por Juan Dávila-García.
|
Leer más...
|
|
VÍDEOS DE PERSONAJES |
Discursos de Tomasín como CURA y como ALCALDE
Gracias nuevamente a la generosidad de Pachi Rivero, podemos ofrecerles la segunda parte de la entrevista que le hizo y grabó en vídeo Paco Rivero en 1982. En esta toma, Paco Rivero invita a Tomasín a hacer dos discursos: uno, como si del Cura se tratase, en Semana Santa, y otro, en el papel de Alcalde.

|
Leer más...
|
|
|
R E P O R T A J E S |
EDUARDO GREGORIO Y GUÍA
 El escultor Eduardo Gregorio talló, me dicen que es en madera de cedro, el extraordinario y magnifico púlpito de aquella iglesia que incluye un no menos artístico "tornavoz", de cuya obra presume no solo el estamento religioso sino la ciudad entera que lo tiene como uno de los más valiosos concebidos y tallados ricamente en el pasado siglo XX. De Eduardo Gregorio son, también, las dos puertas laterales del altar mayor, asimismo ricamente talladas en el mismo tipo de madera, obras que realiza, precisamente, en tiempos en que su tío, el mentado José Martín Morales, regentaba la parroquia.
Por Pedro González-Sosa. |
Leer más...
|
|
R E L A T O S |
El huevo milagroso (y 4)
Relato corto
Por Javier Estévez
No te miento si te aseguro que a día de hoy, continúo sin saber
cómo pudo urdir, tan velozmente, la trama que desembocó en este impresionante
esperpento. Yo hubiese necesitado varios siglos para tejer semejante fábula. |
Leer más...
|
|
ANECDOTARIO GUIENSE |
Ag |
ANECDOTARIO
Pedro
Forteza
|
|
Leer más...
|
|
 Sección dedicada a la poesía escrita por guienses
 "EntonceS"
Ángela Ramos
|
Leer más...
|
|
OFICIOS TRADICIONALES |

Aproximación Histórica al Arte de la Orfebrería en la Ciudad de Guía de Gran Canaria
Por ALEJANDRO C. MORENO y MARRERO.
En
1955 el Prof. D. Jesús Hernández Perera -por indicación expresa de D.
Elías Serra Ráfols- publicaba en Madrid la primera edición de su magna
obra dedicada a la Orfebrería de Canarias, un aspecto del arte local
casi inédito hasta entonces.
|
Leer más...
|
|
VÍDEOS DE PEDRO FORTEZA |
Pedro Forteza, en el papel de Pacolín
ANÉCDOTA
EN VIDEO
Publicamos un vídeo de Pedro Forteza contando una anécdota de Pacolín. |
Leer más...
|
|
APELATIVOS GUIENSES |
Cuando no teníamos apellidos (III)
Continuando
con este relato de Apelativos Guienses, hoy quiero hacer la tercera entrega,
donde, con la misma intención en lo que se refiere a consideración y respeto,
paso a enjuiciar a otra serie de familias de mi pueblo que siempre tuvieron a
gala lucir estos apelativos o pseudónimos, sin recibir el más mínimo desprecio
por parte de la gente que así los llamaba. Por Juan Dávila.
|
Leer más...
|
|
PERSONAJES POPULARES |
Pedro Forteza en el papel de ...
 Haciendo gala de sus capacidades interpretativas, Pedro Forteza representa a diversos personajes populares con anécdotas realmente graciosas.
En vídeo y audio ...
|
Leer más...
|
|
|
NOMBRES PROPIOS |
Domingo Rivero

Por Luis Antonio de Villena
BABELIA - 23-09-2006
La portada de este sorpresivo librito nos muestra la foto de un decimonónico joven barbado, no mal parecido. Es el abogado y poeta canario Domingo Rivero (1852-1929), que en ese momento (1872), con levita y aire tardorromántico, está en Londres y tiene 20 años.
|
Leer más...
|
|
DESDE OTRO ANGULO |
Novedades fiscales en el mundo de las apuestas para 2013
El
proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2013 incluye varias
novedades respecto a los juegos de apuestas. Se permitirá que las
pérdidas de las apuestas 'online' se descuenten del importe de las
ganancias del juego obtenidas en un mismo periodo impositivo.
|
Leer más...
|
|
R E F L E X I O N E S |
RECORDANDO A MIS HERMANOS
Gloria Betancort
Brito
Casualmente
en el frío y estéril invierno, cuando los árboles desnudos nos hablan
de soledad, cuando el cielo brumoso nos oculta el horizonte y nos hace
perder la esperanza de caminos por descubrir, cuando el sol duerme y no
nos lanza sus cariñosos y cálidos rayos, cuando sales a la calle y sólo
encuentras soledades, en este tiempo gris y nostálgico, en mi vida
reaparece aquel profundo dolor que sentí en la muerte de mis hermanos:
Santiago en Enero (foto de la derecha), Ceferino en Febrero y Blas en Marzo (foto de la izquierda).
|
Leer más...
|
|
OTROS REPORTAJES |
Los X
 Conjunto musical de los años 60. |
Leer más...
|
|
OTROS NOMBRES PROPIOS |
HERMANO DE NUESTRO CRONISTA OFICIAL Poeta Manuel
González Sosa
El poeta guiense Manuel González Sosa (1921), fallecido el 24 de octubre de 2011 a los 90 años de edad, fue autor de obras como 'Sonetos andariegos', 'A pesar de los vientos' o
'Contraluz italiana'; fue también el creador de los pliegos poéticos
'San Borondón', que salieron a la luz en 1958 y en 1960. En 1963 fundó
'Cartel de las letras y las artes', página literaria de 'Diario de Las
Palmas', que llegaría a ser uno de los suplementos de mayor duración
publicados en las Islas.
|
Leer más...
|
|
B I B L I O G R A F Í A |
"Hojas en la orilla", último libro de Francisco Ramírez Viu
El pasado 19 de noviembre de 2007 tuvo lugar en la Sala Ámbito Cultural, de El Corte Inglés (Las
Palmas de Gran Canaria), la presentación de la novela Hojas en la orilla, del escritor guiense
Francisco Ramírez Viu. “Hojas en la orilla” (Anroart Ediciones, noviembre, 2007) es una novela tan sugerente como comprometida. Se lee con la misma fluidez del río que aparece en el camino del personaje central de la obra y que separa las dos orillas que conforman la estructura conceptual de la novela.
|
Leer más...
|
|
P S I C O G R A F Í A S - S. GIL |
Autobiografías
Santiago Gil
Si
nos viéramos de lejos, también nos reconoceríamos en la ficción. En el
fondo no dejamos de ser unos personajes que se interpretan a sí mismos;
a veces en hilarantes comedias, y otras en tragedias que nos tienen
todo el santo día llorando por las esquinas. Nosotros creamos
personajes y les damos vida en un libro, en una película o en una obra
de teatro, y muchas de esas creaciones, al paso del tiempo, acaban
siendo más reales y más recordadas que las vidas de sus coetáneos de
carne y hueso. |
Leer más...
|
|
TODOS LOS
AUDIOS |
 |
|
|
HTML clipboard
 |
NOTICIAS EN LA WEB DEL
AYUNTAMIENTO |
|
|
|
|