martes, 24 de junio de 2008 | |
FUNDADO EN 1930 Recordando al Unión Tirma José Rivero Gómez
Como se sabe, Guía de Gran Canaria alcanzó gran notoriedad deportiva en tiempos pretéritos. De hecho, cierto es que muchas cosas se han escrito al respecto. Ahora bien, otros pormenores de esas mismas historias quedaron relegados –como siempre ocurre en innumerables casos- en los entresijos del pasado. Tal se podría decir, y sin ir mas lejos, en el capitulo del fútbol, donde nos encontramos con equipos, jugadores, entrenadores y directivos, la mayoría de cuyos nombres están olvidados. Viene esto a colación porque hace ya muchos años cayó en mis manos un libro donde se recogía un texto – con dos fotografías incluidas- acerca de la fundación y posterior devenir del Unión Tirma, cuadro la localidad norteña constituido el 30 de enero de 1930. Y de ahí que por esa misma razón de aquel hallazgo, y porque la pagina www.guiadegrancanaria.com, constituye un magnifico vehiculo de información, he entendido del máximo interés publicar este relato. Eso si, lo doy a conocer con la esperanza de que cada cual saque sus propias conclusiones y si es posible, sirva para desvelar, a partir del mismo, toda la trayectoria oculta del club y el papel desempeñado por las personas que se citan- y a quienes no se citan, por lo que fuere- en el texto que a continuación traslado: UNION TIRMA Marque del Muni, 21. Guía de Gran Canaria Campo de juego La Atalaya. Dimensiones 93 por 61 metros. Cabida de espectadores sentados: 800. De pie 1500. Total 2.300. Presidente: Don José Martín Aguiar. Pérez Galdós, 21 Guía de Gran Canaria. El 30 de enero de 1930 fue fundado este Club por los señores Pérez, Ramos, Suárez, Osorio, Miranda, Caballero, González y Vega, formando su primera Directiva los mismos señores ya mencionados, bajo la presidencia del señor Pérez. Su primer encuentro terminó con un resultado de cinco a uno, sobre el Racing. Ha tomado parte en los encuentros amistosos, torneos y campeonatos regionales de Tercera, Segunda y Primera Categoría. Entre los trofeos que tiene figuran la Copa Catequesis, Copa Tulipán, trofeos Campeonatos del Norte y campeón absoluto de Segunda Categoría. Es propietario del campo que usan para sus entrenamientos. Su bandera es encarnada y negra en mitad, con corte angular, siendo camisa blanca y negra a rayas y calzón negro los colores que viste el equipo. El escudo es de forma triangular, dos bordes arqueados con barras transversales en sus tres cuartas partes, con los colores grana y negro y unas montañas conocidas con el nombre de <<Tirmas>>, que significa en canario antiguo <<antes la muerte>>. Su época más brillante ha sido las temporadas de 1948-49 y 1949-50. Cuenta en la actualidad con los jugadores siguientes: Armas, Caballero, Herrera, Abreu, Hernández, Álamo Sosa, Linches, Ezequiel, Nando, Suso, Félix, Reyes, Chirivella, Caballero, José Luís, Brisson, Paquillo, Cruz, Navarro, Afafo y Calero (este último está a prueba con el Hércules de Alicante). Su entrenador es el señor Betancor. Cuenta con treinta y ocho socios protectores y setenta y seis de número. Su actual Junta Directiva está integrada por los señores Martín, presidente; Forteza, vicepresidente: Castro, secretario; Arencibia, tesorero, y en calidad de vocales, los señores Quintana, Santiago, Osorio y Vega. |
|
Modificado el ( martes, 24 de junio de 2008 ) |