jueves, 25 de octubre de 2007 |
ÁNGEL LUIS TADEO Erasmo Quintana
CALAFATEANDO
Mientras los máximos responsables
políticos de esta Comunidad están a lo suyo, que es cómo se mantienen en el
poder, afianzan sus partidos y reparten prebendas, un hombre de negocios hecho
a sí mismo, ponderado y lúcido que sabe el terreno que pisa porque está en el
tajo, nos sorprendió en una entrevista que hizo Rubén Reja en este periódico.
El presidente de la Cámara
de Comercio de Las Palmas me sorprendió, digo, porque en esas declaraciones,
que no tienen desperdicio, fue directo al grano sin tanta floritura a la que
tanto nos tienen acostumbrados, exigiendo solidaridad al Ejecutivo regional,
recomendando endeudarse hasta las cejas (sic) porque el primer motor de nuestra
economía así lo exige. Puso el acento en que hay que mejorar ese Sur que tantos
dividendos produce y tan poco interés se muestra por cuidarlo, mejorando la
planta obsoleta y casi tercermundista, y la desatención y olvido de la delicada
seguridad de las personas, así como atendiendo las necesidades de sus ayuntamientos,
que se ven desbordados por el fenómeno turístico. El Cabildo ha tenido reflejos
y ya nos anuncia drásticas medidas en la línea denunciada. Abordó otra cuestión
a manera de flash igualmente interesante y delicada como es el excedente que
hay en la caja del Gobierno autónomo y Cabildos; ese dinero sedente, holgazán
¿qué hace? ¿Ganar intereses en los Bancos? ¿Y esos dividendos, cuales sean, a
qué necesidad se dirigen? ¿Cómo una administración autonómica o insular puede
tener superávit, con la cantidad de carencias y necesidades que hay en la
población, que son los administrados: escasez de vivienda, servicios
esenciales, bolsas de pobreza, etc.? No me digan que los que nos están
gobernando –esos que hemos puesto ahí con nuestros votos- se distinguen por su
sensibilidad, y que los ciudadanos estamos en el centro de sus desvelos. El
empresario sureño da las claves y señala el camino con la intuición que lo ha
llevado al éxito. Defiende el tren sin complejos, que conectaría la capital con
la zona Sur y parada en el Aeropuerto, y acierta, porque ir hoy a Mogán no es
ningún placer: vamos incómodos y encima preocupados por la carretera, al tiempo
que se descongestionaría el tráfico. Erasmo Quintana Ruiz
Publicado en LA PROVINCIA el 28 de septiembre de 2007
|
Modificado el ( lunes, 05 de enero de 2009 )
|