Puntualizaciones sobre los 30 años de la Fiesta
Por Juan
Dávila-García
Magnífico el
artículo de Sergio Aguiar sobre el XXX aniversario de la Fiesta del Queso, pero
posiblemente y de manera involuntaria omite muchas cosas que la gente de
nuestro pueblo debiera saber.
En el mismo de brillante desarrollo, solo cita el
pregón que José Carlos González Ruiz, alcalde por aquellas fechas de nuestro
municipio y gran amigo, pronunció en Montaña Alta anunciando el reinicio de tan
elocuente fiesta, sin lugar a dudas extraordinario pregón, no podía ser menos
dada las connotaciones intelectuales que siempre han revestido a Pepe Carlos.
Sin embargo el amigo Sergio no cita en su trabajo la inconmensurable labor
llevada a cabo, por los mayordomos de la fiesta citada como fueron, Santiago
Gil Romero, Domingo Jorge Ortega, Juan Márquez Álamo y Boro Padrón, artífices
durante algunos años –quizás los más brillantes-, de cuantas fiestas del queso
se hayan podido celebrar.
Recuerdo que
por aquellos años esta fiesta que tanto nos dignifica por su elocuente
contenido –dar a conocer las excelencias y virtudes de nuestro queso del cual
el ilustre profesor Rey Pastor dijo que era el mejor del mundo-, tenía una
serie de actos de los que hoy adolece, exhibiciones folklóricas, -donde
participaban Agrupaciones de diferentes islas y la nuestra propia-, campeonatos
de dominó, exhibiciones de lucha canaria, peleas de gallos, etcétera. Hoy y con
el programa en la mano vengo a decir, que la de antaño era mucho más lucida y
bastante más brillante, siento hacer esta manifestación pero es la más estricta
realidad. Siendo los
personajes citados los responsables directos de esta fiesta, se le otorgo e
impuso a Nuestra Señora la
Virgen de Guía la
Quesera de Oro, símbolo inequívoco de tan lustrosa fiesta,
realizándose la construcción y ubicación en la esquina de siete de la obra
escultórica –que representa a una señora haciendo queso-. A este evento que fue
presentando por el eximio canariologo Vicente Sánchez-Araña, asistió en calidad
de Presidente del Gobierno Autónomo, Lorenzo Olarte Cullen, sobre el cual
recayó la presidencia del acto, el pregonero de las fiestas de la Virgen José Gordillo Moreno, el
alcalde y la corporación en pleno así como numeroso publico. Con este
trabajo, no ha sido mi intención enmendar la plana al verificado por Sergio
Aguiar, solo se trata y como dice su titulo de una ampliación, ya que en el
mismo cito a unas personas muy amantes de todo lo nuestro, pioneros ejemplares
en este tipo de fiesta al menos en su segunda etapa reconociéndoles el merito
que tuvieron.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
|