miércoles, 29 de abril de 2015 | |
Editorial![]() Un mercado con muchas dudas Es
la mayor inversión pública realizada en Guía en lo que va de siglo. Más
de seis millones de euros destinados a convertir un antiguo estanque en
desuso en un moderno mercado agrícola. Si bien es cierto que la
ubicación en un principio podía suscitar dudas sobre su idoneidad, hoy
en día pocos dudan de que la localización en Cuatro Caminos, junto a la
autovía GC-2 y con buenos accesos y salidas, le otorga al Mercado unas
posibilidades comerciales inéditas en la comarca.
Ahora bien, si desde un punto de vista urbanístico y arquitectónico, el nuevo Mercado de Cuatro Caminos ofrece una calidad incuestionable, su gestión es toda una incógnita. A estas alturas y con el equipamiento a punto de inaugurarse, solo ha trascendido a la ciudadanía que serán los agricultores y ganaderos del municipio, previa inscripción en un registro municipal, quienes accederán a los puestos de venta. Nada se sabe del modelo de gestión que se implantará. Y es, el modelo de gestión escogido, la clave que propiciará que la fuerte inversión pública realizada genere resultados satisfactorios tanto en los potenciales comerciantes como en el consumidor así como una ideal sostenibilidad y rentabilidad económica. La nula información que hay sobre la gestión del Mercado Agrícola proyecta sombras sobre el futuro del mismo sin aún inaugurarse. La definición de un modelo de mercado conlleva un estudio previo y exhaustivo de la realidad demográfica, económica y social de la comarca, conocer cuál es la realidad comercial y tener conciencia de qué recursos económicos y humanos son necesarios para poder sacar adelante el proyecto. Igualmente, se necesita transparencia sobre dicha información y claridad al respecto, elementos clave para que cristalice el proyecto económico. La complejidad del mismo no se les esconde a nadie. En ese sentido, no son pocas las voces que se preguntan en manos de qué profesionales piensa dejar el ayuntamiento la gestión de las acciones relacionadas con el derecho, la economía, el marketing, la comunicación o el liderazgo del mismo. Este es un punto muy importante que determina la viabilidad o el éxito a la hora de implementar un modelo de gestión y por extensión, la utilidad de un equipamiento de estas dimensiones que ha soportando una inversión sin precedentes en el municipio y que debe responder desde el minuto uno de su inauguración a las enormes expectativas que ha generado entre la población en general, y entre el sector agrario en especial. |
|
Modificado el ( miércoles, 06 de mayo de 2015 ) |