sábado, 23 de enero de 2010 | |
Cierra el bar de Quenque Mucho hemos de agradecer a la hija y al yerno (BartolomĂ©) de Quenque el haber mantenido la tienda-bar abierta tantos años, si tenemos en cuenta que Vicente EstĂ©vez, alias Quenque, falleciĂł hace mĂĄs de diez. Hace algĂșn tiempo, su hija (Benedicta) nos adelantĂł que el cierre estaba prĂłximo, porque le llegaba la edad de la jubilaciĂłn y ningĂșn descendiente le habĂa manifestado su voluntad de continuar con el negocio, que de Ă©sto tenĂa poco. La apertura oficial de la tienda-bar fue en 1943, segĂșn el dato aportado por Sergio Aguiar. En el Libro de Actas del Ayuntamiento correspondientes a los años 1942-1944, pĂĄgina 67, se recoge la solicitud por parte de don Vicente EstĂ©vez Candelaria de apertura de un BODEGĂN en la casa nÂș 64 de la calle de Luis SuĂĄrez GalvĂĄn. El acta tiene fecha de 8 de julio de 1943. DecĂa Juan DĂĄvila en esta misma web (2007): "Visitar tan emblemĂĄtico establecimiento nos transportaba a otros tiempos no muy lejanos, donde el pisco de ron, el cacho de queso y el puñado de manises hacĂa muy felices a cuantos nos acercĂĄbamos al mismo. Desde hace algunos años el enyesque mĂĄs preciado de esta tienda-bar era su exquisita âgarbanzadaâ, la cual, preparada con un gran mimo y dedicaciĂłn, hacĂa las delicias de cuantas personas se acercaban hasta ella; estaba aderezada con jamĂłn serrano, chorizo, bacĂłn, cociĂ©ndose los garbanzos con abundante caldo de pollo", y luego fritas, "lo que hacĂa que se convirtiera en un verdadero manjar". En fin, hoy, 23 de enero de 2010, perdemos el foro principal de las tertulias de los lunes (Juan Santana, Pepe Aleman, Andres Mateos, etc...), los garbanzos fritos, los polos de helado, pero nos quedan los recuerdos, muchos recuerdos. Antonio Aguiar. Enero de 2010. GALERĂA DE IMĂGENES (Archivo de Quenque y Antonio Aguiar) ARTĂCULO DE JUAN DĂVILA (2007) |
|
Modificado el ( domingo, 14 de febrero de 2010 ) |