PATRONATO NÉSTOR ÁLAMO PROGRAMA DE ACTOS
LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2007
19.30 INAUGURACIÓN DE EXPOSICIONES "Fonografía Histórica
de Canarias"
COMISARIO
D. Diego García Cabrera
Sala Pepe Dámaso
"Guía de Gran Canaria a través del
semanario, "La Voz del Norte",
1931-1932"
Sala Luján Pérez
Las exposiciones estarán abiertas al público
del martes 16 al viernes 19 de octubre en horario de 10.00 a 13.00 horas y
de 17.00 a 21.00 horas.
20.00 CHARLA -DEBATE
"FUTURA FONOTECA DE CANARIAS"
Dña Blanca Quintero
Directora General del Libro del GOBIERNO DE
CANARIAS
VER GALERÍA DE FOTOS DE ESTE ACTO
MARTES 16
"MOVINSIENTO"
D. Marcos Hormiga Santana
COORDINADOR UNIDAD DE PROGRAMA DE CONTENIDOS CANARIOS (Gobierno de Canarias)
10.00
Actividad dirigida al:
Centro de Educación Infantil
y
Primaria Nlcolás Aguiar Centro de Educación Infantil
y
Primaria Piedra de Molino
12.00
Actividad dirigida al:
Centro de Educación Infantil
y
Primaria Miguel Santiago Centro de Educación Infantil
y
Primaria Juan Arencibia Centro de Educación Infantil
y
Primaria Luis Cortí
20.00 CONFERENCIA
"UNA PROPUESTA PARA PROFUNDIZAR EN LA CANARIEDAD DESDE El
AULA"
Dña. Milagros Luis Brito
CONSEJERA
DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CULTURA y DEPORTES DEL GOBIERNO DE
CANARIAS.
MIÉRCOLES 17
LOS LABRANTES DE LA PALABRA
10.00
Actividad dirigida al:
Centro de Enseñanza Obligatoria Luján Pérez
Instituto de Educación secundario Guía
Instituto de Educación secundaria Sonta María
de Guía
12.00
Actividad dirigida al:
Centro de Enseñanza Obligatoria Luján Pérez
Instituto de Educación secundaria Guía
Instituto de Educación secundaria Sonta María
de Guío
20,00 CONFERENCIA
"LA UNIVERSIDAD Y LA ETNOGRAFfA CULTURAL EN CANARIAS"
Dña. Isabel Pascua Febles
VICERRECTORA DE CULTURA Y DEPORTES DE LA UNIVERSIDAD DE
LAS PALMAS DE G.C.
JUEVES 18
11.00
"PINCELADAS DE LITERATURA CANARIA"
A cargo de:
D. José Miguel Perera Santana,
PROFESOR DE LENGUA Y LITERATURA
Alumnos del lES La Aldea de San Nicolás.
Actividad dirigida al:
Instituto de Educación
Secundaria de Guía
Instituto de Educación Secundaria de Santa María de Guía
20,00 CONFERENCIA
"RED MUSEÍSTICA DE GRAN CANARIA"
Dña. Luz Marina Caballero Rodríguez
CONSEJERA DE CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL.
CABILDO DE GRAN CANARIA
VIERNES 19
20,00 CONFERENCIA
"NÉSTOR ÁLAMO, HUMANISTA GRANCANARIO DEL S.XX"
D. Juan José Laforet CRONISTA OFICIAL DE GRAN CANARIA
Casa de la Cultura
IR A LA SECCIÓN DEDICADA A NÉSTOR ÁLAMO
|
|
La
celebración de estas Jornadas tiene como objetivo principal la
presentación del Patronato de Néstor Álamo, un organismo autónomo
aprobado por el Pleno Municipal en marzo de este año y que será el
encargado de gestionar toda la actividad cultural de este Museo así como
de promoción y divulgación de la figura y la obra de uno de los
personajes más ilustres que ha dado esta Ciudad.
Concebido como un gran espacio cultural, esta Casa Museo servirá para
redescubrir y reivindicar la importancia de Néstor Álamo tanto en su
faceta más conocida, la de folklorista, como en otras tantas actividades
que desarrolló a largo de toda su vida como fueron las de periodista,
escritor, archivero, investigador y como bibliotecario del Museo Canario
así como su vinculación al Archivo Histórico y a la Casa de Colón y su
destacado papel como impulsor del Museo Pérez Galdós y del Museo León y
Castillo.
A nosotros, como su ciudad natal, nos corresponde trabajar para relanzar
su figura y conseguir el reconocimiento y la proyección que su ingente
obra merece. Y en este contexto se enmarca la creación de este proyecto
museográfico pensado desde un primer momento como un museo vivo,
interactivo, en el que se utiliza la tecnología más avanzada y atractiva
para permitir a todos los públicos acercarse mejor al enorme legado
cultural, en sus distintas facetas artísticas, que este insigne guiense
dejó para el disfrute de todos.
Se trata de un Museo proyectado para permitir un alto nivel de
participación del visitante a lo que se suma además su concepción como
un centro perfectamente implicado en la vida de la ciudad, como un
reclamo cultural y turístico, y donde destacará también una estrecha
relación con el mundo escotar.
Precisamente será en su vertiente cultural y educativa donde jugará un
papel fundamental el Patronato de Néstor Álamo desde donde se promoverán
todo tipo de actividades culturales que se configurarán como su
principal motor de actuación.
Sean pues bienvenidos a estas Jornadas, una iniciativa que su-pone el
punto de partida de lo que esperamos sea uno de los proyectos culturales
de mayor envergadura de cuantos se han puesto en marcha no sólo en esta
Ciudad sino en el conjunto del Archipiélago.
EL ALCALDE
Femando L. Bañolas Bolaños
PRESENTACIÓN DEL PATRONATO NÉSTOR ÁLAMO En un acto desarrollado en la Casa de la Cultura, presidido por la concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Mari Carmen Mendoza, fueron presentadas a los medios de comunicación, las jornadas organizadas con motivo de la creación del Patronato Néstor Álamo.
Estas jornadas en palabras de la concejal de cultura, no sólo pretende ir descubriendo la multitud de facetas de Néstor Álamo, sino que los más jóvenes vayan acercándose a la figura de este polifacético guiense, por medio de actividades dirigidas a los institutos de la localidad.
También estuvieron presentes en este acto, el que será director gerente del patronato, Manuel Abrante Luis, y el técnico del mismo Misael Jordán, quienes destacaron del proyecto la multitud de facetas a las que se presta la figura de Néstor Álamo, lo cual enriquece sobremanera todo este proyecto, que incluye la Casa Museo.
Entre otros objetivos estas jornadas tienen las de constituir el organismo Autónomo que gestionará las actividades del futuro Museo Néstor Álamo, que pretende preservar el legado patrimonial del artista guiense y por trascendencia todo el patrimonio Cultural de Canarias, con un proyecto museográfico con otras propuestas museísticas modernas y un proyecto de gestión cultural vivo que lleve el Museo más allá de la casa natal, en la que se ubicará el futuro museo.
El viernes se clausurará las Jornadas de constitución del Patronato Néstor Álamo con el nombramiento de todos sus representantes, así como sus miembros honoríficos,entre los que se encuentran las cantantes Mari Sánchez y María Mérida, musas del insigne folclorista guiense
Desde el patronato ya se están haciendo las gestiones oportunas para que Guía sea la sede de la Fonoteca de Canarias.
www.Infonortedigital.com (11.10.08)
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |