Inicio arrow Prosa arrow Editoriales Ciudad de Guía, 30 de noviembre de 2023

Editoriales
Filtro     Orden     Mostrando  
Fecha Título Accesos
miércoles, 29 de abril de 2015 Un mercado de dudas 4743
domingo, 01 de agosto de 2010 VIALES COMERCIALES DEL CENTRO HISTÓRICO DE GUÃA: Reconocimiento internacional a una obra municipal 11742
jueves, 08 de julio de 2010 EDITORIAL: Una buena oportunidad para San Felipe 9699
lunes, 07 de junio de 2010 Por una "fusión fria" entre Moya, Guía, Gáldar y Agaete 6721
viernes, 16 de octubre de 2009 Las obras de la carretera del norte provocan colas de 24 kilómetros 6983
domingo, 08 de febrero de 2009 La Torre y La Bodega. Antonio Aguiar 9877
viernes, 28 de noviembre de 2008 "Sombra del Nublo", himno oficial de Gran Canaria 8646
miércoles, 15 de octubre de 2008 Peatonalizar es revitalizar. EDITORIAL 6452
miércoles, 08 de octubre de 2008 Y dale que te pego con La Variante. Editorial. 6344
domingo, 05 de octubre de 2008 Sobre el Colegio de Las Dominicas. EDITORIAL 6717
martes, 24 de junio de 2008 Volvemos a nuestros orígenes. Antonio Aguiar 6059
sábado, 09 de junio de 2007 Alfombras del Corpus. Editorial 7742
 
<< Inicio < Anterior 1 Siguiente > Final >>
Resultados 1 - 12 de 12

ESPECIAL 1811-2011

En 1811 regía el pueblo, en calidad de Alcalde Real, don José Almeida Domínguez, y destacaban como figuras preeminentes nacidas en Guía tres nombres propios que han pasado a la historia de Canarias: el escultor José Lujan Pérez, el canónigo y diputado Pedro José Gordillo, y el militar y poeta Rafael Bento y Travieso.

Por otro lado, de todas las epidemias que azotaron las islas Canarias en el siglo XIX, Guía sufrió especialmente ese mismo año una de las que causaron mayores estragos, la fiebre amarilla.

Y por si fuera poco, en pleno padecimiento de los efectos de la epidemia apareció una nueva plaga, la de langosta, que arrasó materialmente todo lo que estaba plantado y que hizo protagonizar a los vecinos de las medianías guienses aquella famosa promesa de que si les libraba el Cielo de la plaga, cada año sacarían a la Virgen de Guía en procesión. Cumplióse el ruego, llovió tanto en la comarca que las aguas acabaron con la cigarra y desde entonces en Guía se celebra cada septiembre la votiva y popular Fiesta de "Las Marías"

Ver reportaje >>


O P I N I Ó N
INNOVACION y la PYME CANARIA

Manuel Armas

A ningún economista se le escapa que el problema de la economia en general y de las empresas en particular es la falta de competitividad y productividad.
Leer más...