SOBRE LOS NO DESAPARECIDOS EN GUÍA
Por Alfonso M. Pozuelo González.
En primer lugar mi más enhorabuena por la pagina, y conociendo a quien
la coordina, Antonio Aguiar, me alegro enormemente por que se que lo hace
con cariño, entusiasmo y profesionalidad.
Soy nieto de D. Alfonso Pozuelo, fallecido hace ya bastantes
años, el cual solicito destino desde la península hacia las colonias
españolas en África, pero que al llegar a Gran Canaria, lo recibió un
amigo suyo, medico de Guía, y ya no salio de esta Isla.
 |
Se instalo en Guía como practicante,
casado con Dña. Isabel García y con sus dos hijos,
Baldomero (mi padre) y Rafael Pozuelo, ambos fallecidos, y residieron en
la calle Luís Suárez Galván, mas conocida como Calle del Agua, en el nº 41
o 43, donde vivió también, años más tarde, la familia de un comerciante de
ultramarinos llamado D. Juan Ojeda. |
Refiriéndome al asunto "No desaparecidos en Guía 1936-1939",
quiero manifestar que me parecen de lo más interesante, sobre todo por el
valor histórico y el recuerdo hacia las personas que intervinieron en el
mismo. En el articulo publicado en La Provincia (6.04.2003), por D. Pedro
Glez. Sosa, ya menciona a mi abuelo, el cual era Jefe Local de Falange en
Guía, como una de las personas que secundaron la decisión de D. Basilio
Ramírez. Pero es que anteriormente, D. Luís León Barreto, también publico
un amplio articulo en La Provincia, el domingo 21.08.1983, con el titulo
"Los puentes volados", en el cual hace mención también a mi abuelo,
diciendo: "El valle de Agaete vio el luto. En Guía no hubo un solo
muerto. Cuentan que el jefe local de Falange, Alfonso Pozuelo, un
practicante peninsular con fama de hombre valeroso, no permitió que de
allí saliera nadie que no fuera debidamente requerido por la autoridad.
Pozuelo pedía oficios escritos y sellados que aquella pandilla de
insurgentes vengativos casi nunca tuvo. <<Si no me traen los nombres con
explicación del destino, pongo a rebato las campanas y les echo el pueblo
encima>>, pudo decir en aquellas madrugadas inciertas"
Me imagino que si lo han nombrado en ambos artículos, y que ambos
periodistas habrán recibido la información a través de las personas
mayores del lugar, con veinte años de diferencia entre ambos reportajes,
mi abuelo, D. Alfonso Pozuelo Moreno, habrá tenido una participación
directa en la NO desaparición de personas en Guía durante la Guerra Civil
Española, por lo que considero que se merece un agradecimiento por parte
del Excmo. Aytmo. De Santa María de Guía.
No es mi intención polemizar quienes se merecen o no un agradecimiento
o distinción sobre el tema en cuestión. Creo que toda persona que intento
de alguna manera, del bando que fuera, salvar vidas humanas de amigos,
familiares o vecinos, por temas políticos y revanchismo, se merecen que
Guía los tenga en el recuerdo.
Junio de 2006.
Alfonso M. Pozuelo González.
alfonsopozuelo@hotmail.com